Qué bien se siente una persona cuando la invitan a bailar uno de los ritmos dominicanos más populares; qué orgullo brinda enseñar a un extranjero a danzar el género por excelencia y qué alegría da mover la cintura al compás de la tambora y melodía del acordeón. Pero, qué triste es saber que muchas personas desconocen cuándo se conmemora el día de una de las danzas más contagiosas a nivel nacional e internacional: el merengue. El merengue es el ritmo dominicano más difundido y comercializado, consta de tres partes: paseo, cuerpo del merengue y el jaleo. La primera parte es la introducción que no se baila. El 26 de noviembre es el “Día Nacional del Merengue”, que fue institucionalizado mediante decreto número 619-05, del 11 de noviembre de 2005, en honor a que 151 años atrás, en 1854, en esa misma fecha, apareció publicado por primera vez el vocablo “merengue” en el periódico “El Oasis”. Este hecho actualmente es reconocido como la primera prueba de la existenci...
Especialista en Seguridad de la información