Arnaldo Abreu Ir al contenido principal

Entradas

26 de noviembre El Día Nacional del Merengue

Qué bien se siente una persona cuando la invitan a bailar uno de los ritmos dominicanos más populares; qué orgullo brinda enseñar a un extranjero a danzar el género por excelencia y qué alegría da mover la cintura al compás de la tambora y melodía del acordeón. Pero, qué triste es saber que muchas personas desconocen cuándo se conmemora el día de una de las danzas más contagiosas a nivel nacional e internacional: el merengue. El merengue es el ritmo dominicano más difundido y comercializado, consta de tres partes: paseo, cuerpo del merengue y el jaleo. La primera parte es la introducción que no se baila. El 26 de noviembre es el “Día Nacional del Merengue”, que fue institucionalizado mediante decreto número 619-05, del 11 de noviembre de 2005, en honor a que 151 años atrás, en 1854, en esa  misma fecha, apareció publicado por primera vez el vocablo “merengue” en el periódico “El Oasis”. Este hecho actualmente es reconocido como la primera prueba de la existenci...

El asesinato de las hermanas Mirabal

El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de las tres hermanas Mirabal se encontraron en el fondo de un acantilado en la costa de la República Dominicana . Aquel acontecimiento, que fue vendido a la prensa como un trágico accidente por Trujillo, el dictador dominicano que dio la orden de acabar con ellas, contribuyó a despertar la conciencia entre la población, que culminó, seis meses después, con el asesinato del caudillo. En honor a estas tres valientes hermanas asesinadas a garrotazos, que se habían convertido en auténticas heroínas de la lucha clandestina antitrujillista, se conmemora cada año en esta fecha el  Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer , aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países. Patria, Minerva y María Teresa , así se llamaban las hermanas, nacieron y crecieron en el seno de una familia rural acomodada en el paraje de Ojo de Agua, en Salcedo, el...

Día Nacional del Poeta

Un día como hoy se Conmemoran Día Nacional del Poeta Felicidades a tod@s grandes Poeta del pais # DiaNacionalDelPoeta Fuente

Thomas Edison

Un dia como hoy en el1879 En EE. UU., Thomas Edison consiguió que su primera lámpara eléctrica luciera durante 48 horas ininterrumpidas. Fuente

publicidad 160 x 600

Mis Redes Sociales

Sigueme en las Redes Sociales. Twitter; @ArnaldoAbreu Facebook; Arnaldo Abreu Instagram; @Aranldo_Abreu Youtube; Arnaldo Abreu  Blog; ArnaldoAbreu.blogspot.com Correo; Arnaldo_Abreu7@hotmail.com

Supplice: Estado no da actas a ciudadanos hace 211 años

Extraño, pero la carta tiene fecha del 21 de este mes, aunque su destitución ocurrió el 22. Un día después. La remitió al presidente de su país, Michel Martelly. Su subscritor: Daniel Supplice. El exembajador haitiano le escribió al mandatario con un arrojo titánico. Desde las causas de la crisis entre ambos pueblos, los obstáculos, los migrantes en este lado de la isla, la acogida y ayuda de las autoridades dominicanas a sus compatriotas, en estudio y salud, hasta la desidia de su propio gobierno para ayudarles a legalizar su estatus migratorio. Pero la nota más sensible en contenido escrita por el veterano diplomático, caído en desgracia, presuntamente por no haber defendido “apropiadamente” a su país, resalta cuando trata el asunto de la identidad. Suplice le expone a Martelly, en forma desnuda, el drama social y humano prevaleciente en ese país en torno al problema de identidad de su pueblo, señalando que el Estado haitiano no ha podido, desde hace 211 años, “entregarles a n...