Arnaldo Abreu Ir al contenido principal

Entradas

Hablemos de Ciberseguridad

Índice ● Introducción ● ¿Qué es la ciberseguridad? ● Historia de la ciberseguridad ● Tipos de seguridad informática ● Tipos de ciberataques y soluciones de seguridad ● Características de una buena estrategia de ciberseguridad Introducción La ciberseguridad forma parte de la agenda mundial. En la actualidad, nadie se salva de ser víctima de un ciberataque; empresas, gobierno, hospitales, instituciones financieras, pymes y usuario final están expuestos a las amenazas que hay en la red. Entender la importancia de la seguridad informática nos da una perspectiva más amplia sobre las estrategias, planes y buenas prácticas que se deben implementar en las organizaciones. Es por eso que vamos hablar de qué es la ciberseguridad, los tipos de seguridad informática, los ataques cibernéticos más comunes y las soluciones estratégicas. El manejo seguro de la información, una de las principales premisas de la ciberseguridad ¿Qué es la ciberseguridad? La ciberseguridad es el conjunto de procedim...

Política de seguridad de la información y SGSI

  Política de seguridad de la información Resumen de la política : La información debe ser siempre protegida, cualquiera que sea su forma de ser compartida, comunicada o almacenada. Introducción : La información puede existir en diversas formas: impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o por medios electrónicos, mostrada en proyecciones o en forma oral en las conversaciones. La seguridad de la información es la protección de la información contra una amplia gama de amenazas con el fin de garantizar la continuidad del negocio, minimizar los riesgos empresariales y maximizar el retorno de las inversiones y oportunidades de negocio. Alcance : Esta política apoya la política general del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de la organización. Esta política es de consideración por parte de todos los miembros de la organización. ...

Microsoft Office llega a su fin: ¿Qué pasará con mis archivos?

Microsoft ha decidido despedirse de la marca Office , que hasta ahora englobaba programas tan populares como Word, Excel o PowerPoint. A partir de ahora, estas aplicaciones de ofimática estarán en la nueva aplicación Microsoft 365, que adoptará una nueva apariencia e incorporará nuevas funciones. Así pues, ¿Qué ocurrirá con los documentos que teníamos hasta ahora guardados en estos formatos? Los usuarios pueden estar tranquilos, ya que no sufrirán cambios en sus archivos ya existentes. Cuando llegue la actualización, a partir de este mes de noviembre de este 2022, tendrán un nuevo apartado llamado “Mi contenido” en el que podrán encontrar sus documentos. Durante esta semana la compañía Microsoft señaló que va a remplazar su producto icónico, Office. Luego de 30 años esta aplicación que reúne a Word, Excel, Power Point, dejará de existir y será remplazada por una completamente nueva: Microsft 365. Este cambio ocurrirá de manera gradual y afectará a las aplicaciones de escritorio, móv...

Cómo eliminar tuits antiguos y limpiar la cuenta de Twitter

  Seguro que todavía te reconcome alguna publicación en Twitter de la que no estás muy orgulloso. Los primeros tiempos de las redes sociales fueron convulsos y su funcionamiento ha cambiado con el paso de los años, al igual que los propios usuarios. Twitter sólo permite encontrar los últimos 3.200 tuits de un usuario haciendo scroll Es común que muchas personas se pregunten  cómo eliminar los tuits publicados  alrededor de 2010, cuando la red social todavía no había perfilado su potencial. El problema al que se enfrentan estos usuarios arrepentidos es que la red social solo permite encontrar utilizando scroll  los últimos 3.200 tuits , una cifra que muchos cumplen en tan solo seis meses de actividad. Por ello aquí vamos a explicar cómo acceder a esos tuits arcaicos que no quieres que nadie vea y que no te traen precisamente buenos recuerdos: En primer lugar, si se pretende realizar esta “Operación borrado” desde el escritorio, basta con escribir en la barra de navega...

¿Qué es ransomware?

  El malware de rescate, o   ransomware , es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos. Las primeras variantes de ransomware se crearon al final de la década de los 80, y el pago debía efectuarse por correo postal. Hoy en día los creadores de ransomware piden que el pago se efectúe mediante criptomonedas o tarjetas de crédito. ¿Cómo puede infectarse? El ransomware puede infectar su ordenador de varias formas. Uno de los métodos más habituales actualmente es a través de spam malicioso, o  malspam , que son mensajes no solicitados que se utilizan para enviar malware por correo electrónico. El mensaje de correo electrónico puede incluir archivos adjuntos trampa, como PDF o documentos de Word. También puede contener enlaces a sitios web maliciosos. El malspam usa  ingeniería social  para engañar a la gente con el fin de que abra archivos adjuntos...