Accidentes de tránsito provocan 975 muertes y 5,863 lesionados en primer semestre del año Ir al contenido principal

Accidentes de tránsito provocan 975 muertes y 5,863 lesionados en primer semestre del año


En los primeros seis meses de este año ocurrieron 2,123 accidentes de tránsito, dejando 5,863 lesionados y 975 muertos, unas 5.4 muertes por día, según las estadísticas suministradas por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).
El organismo regulador del tránsito clasifica los lesionados de la siguiente manera: en colisiones, 4,446 lesionados; atropellados, 566; en deslizamientos, 604; en estrellamiento, 142; caída de vehículos, 10; y en volcadura, 56.
Asimismo, la AMET sostiene que, según el medio de transporte, los lesionados por accidentes de motocicleta son 3,718; peatones atropellados, 546; en carros, 959; en camionetas, 148, y yipetas, 153; en camiones, 156; autobuses, 102; bicicletas, 16, y minibuses, 26; otros vehículos, 9.
El mayor número de lesionados ocurrió los domingos con 961, seguido del sábado con 922, jueves con 877 y el viernes con 819.
Los lunes, martes y miércoles los accidentes produjeron 809, 715 y 760 lesionados en ese mismo orden.
En el mes de abril fue cuando más lesionados hubo en accidentes de tránsito con un total de 1,195, seguido de mayo con 1,071, enero 955, marzo 912, junio 875 y febrero 855.
Asimismo, según las estadísticas de la AMET, estos accidentes provocaron 975 muertes, siendo las colisiones entre más de dos vehículos el tipo de accidente que más produjo con 565, seguido del tipo de atropellado, 178; deslizamiento con 148; estrellamiento, 56; caída de vehículo, 10; choque contra animal, 8; caída al precipicio con 5, y volcadura, 4.
De esta cantidad, en motocicleta murieron 641, peatones, 175; carros, 62; camioneta, 15, y yipetas, 35; camión, 17; autobús, 17; bicicleta, 1; minibús, 10, y otros vehículos, 1.
En el día domingo es cuando más muertes se producen, con 261; seguido del sábado, con 164; viernes, 117; jueves, 129; miércoles, 90; martes, 83, y lunes, 130. Asimismo, en enero se provocaron 170 muertes, en febrero y junio, 169; en marzo, 165; en abril, 159, y mayo, 142.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...