Indotel advierte piratas cibernéticos pueden durar ocultos durante meses mientras sustraen datos valiosos de usuarios de Internet. Ir al contenido principal

Indotel advierte piratas cibernéticos pueden durar ocultos durante meses mientras sustraen datos valiosos de usuarios de Internet.


Entidad recomienda ocho medidas de seguridad que pueden ayudar a proteger informaciones valiosas en equipos tecnológicos.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) alertó hoy sobre piratas cibernéticos que utilizan programas con capacidad de permanecer ocultos durante meses mientras sustraen datos valiosos o llevan a cabo acciones destructivas dentro de las informaciones de los usuarios.
En tal sentido, la gerencia de Protección al Usuario del Indotel hizo hincapié en ocho medidas que según afirma, pueden “ayudar a proteger las informaciones valiosas que poseemos en nuestros aparatos tecnológicos, debido a la gran facilidad de que disponen los ciberdelincuentes”.
Entre las sugerencias emitidas a través del Departamento de Orientación al Usuario, el Indotel plantea “no confiar en correos de personas desconocidas y de empresas con las que nunca has tenido relación puesto que este es un medio común para introducir virus maliciosos en tu aparato”.

También, no abrir nunca los archivos adjuntos de correos sospechosos. “Antes de abrir un archivo adjunto comprueba que la página sea segura y que todo corresponda a un documento real para evitar estafas”, agregó. Recomendó no aceptar invitaciones en las redes sociales por personas desconocidas, estar pendiente siempre a no compartir de manera innecesaria tus datos personales y bancarios. Consideró “muy importante al momento de comprar por internet asegurarse de que la página cuenta con los sistemas de seguridad para la protección de tus datos.
Advirtió que las redes Wi Fi públicas son un medio muy común para el robo de contraseñas, además de que el usuario debe hacer copia de seguridad de todo, esto evita perdida de información valiosa en caso de tu computadora sea afectada por algún sistema malicioso. Igualmente, recomienda proteger el computador con antivirus y sistemas antifraudes, y limpiar los dispositivos USB antes de utilizarlos.
Según señala el Departamento de Orientación al Usuario del Indotel, en la última década con el surgimiento de la Internet y la extensión de su uso a nivel masivo también surgen nuevas amenazas y nuevas formas de cometer delitos.

“La poderosa herramienta del Internet le permite el acceso a los ciberdelicuentes a todo tipo de información confidencial que el usuario exponga en el internet; mediante programas que poseen la capacidad de permanecer ocultos durante meses mientras sustraen estos datos valiosos o llevan a cabo acciones destructivas dentro de las informaciones de un usuario común”, destaca.
Planteó tener pendiente que “hoy en día simplemente con darle seguimiento a la navegación de un usuario y sus búsquedas en Internet los ciberdelincuentes pueden conocer datos como son los intereses de esta persona, sus tendencias, sus amigos, lugares que frecuenta, entre otros, que luego estos datos pueden ser utilizados en su contra para robos y demás actividades fraudulentas”.
Destacó que actualmente la República Dominicana cuenta con la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, “que tiene por objeto la protección de los sistemas que utilicen tecnologías de información y comunicación y su contenido, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra éstos o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías en perjuicio de personas física o morales…”.
Explicó que esta Ley protege al ciudadano sancionando actos delictivos tales como chantaje, robo de identidad, acceso ilícito, estafa, pornografía infantil, difamación, entre otros. “Tomando en cuenta las medidas preventivas señaladas, se puede reducir las probabilidades de ser afectado por algún tipo de delito cibernético”, enfatizó el Indotel.

Y agregó: “Sin embargo exhortamos a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las nuevas tendencias por las que operan los ciberdelincuentes y en caso de ser afectados acudir al Departamento de Investigaciones de Crímenes de Alta Tecnología de la Policía Nacional amparándose en la Ley 53-07 para seguir los procedimientos legales que sancionan este tipo de delitos”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...