iPod cumple 15 años ¿Tiene futuro? Ir al contenido principal

iPod cumple 15 años ¿Tiene futuro?


Este fin de semana se han cumplido 15 años del lanzamiento del iPod original, la línea de reproductores de audio digital portátil de Apple que revolucionó en su día la industria de la música, pero cuyo dominio hoy ha sido superado por la era de los móviles inteligentes.

Orígenes del iPod

Poco después de iniciar su segunda etapa en una Apple que pasaba por los peores momentos de su historia, Steve Jobs entendió que su compañía se estaba quedando fuera de la industria de la música. El primer paso fue la compra de la aplicación de gestión musical “SoundJam” que terminaría convirtiéndose en iTunes.
Al comprobar que el mercado no ofrecía reproductores del formato MP3 que arrasaba a comienzos de siglo principalmente de la mano del servicio de distribución de música bajo redes de pares P2P, Napster, Steve Jobs apostó por el proyecto de creación de iPod.
El CEO de Apple puso al frente del proyecto al ingeniero Jon Rubinstein y éste a Tony Fadell, que conocerás por su compañía Nest Labs y que terminaría reemplazando a Rubinstein unos años más tarde al frente de la división de música de Apple. Fadell es considerado el verdadero “padre del iPod” porque ya había pensado en crear un dispositivo para la reproducción musical en su propia compañía, Fuse.
Jobs cerró el cuarteto de creación del iPod con otro gurú, un Jonathan Ive que fue el encargado del diseño del reproductor. El resultado se concretó el 23 de octubre de 2001 con la presentación oficial del iPod Classic.
ipod15anos

Éxito total, evolución e iTunes

El dispositivo fue todo un éxito de ventas y provocó en la industria de la música la mayor revolución de su historia. Apple comercializó posteriormente otras versiones del modelo clásico, además de variantes distintas como los iPod Mini, Nano, Suffle y Touch, todas ellas con gran éxito de ventas en su momento.
Tan importante como el reproductor fue el nacimiento de iTunes, el portal de venta de música más grande y rentable del planeta que no ha estado exenta de polémica y fue fruto de una demanda colectivaque incluyó fabricantes competidores y consumidores, argumentando que Apple consiguió convertirse en el primer vendedor de música del mundo mediante restricciones ilícitas que incumplieron leyes de competencia.
Por un lado, obligó a los consumidores a escuchar la música de iTunes exclusivamente en sus propios reproductores mediante un software de administración de derechos digitales. Unos iPods inflados de precio frente a reproductores alternativos mucho más económicos pero que no podían acceder a iTunes. En el lado contrario, Apple limitó la reproducción de música en los iPods con la misma aplicación impidiendo cualquier tipo de negocio de otros vendedores legales de música que no pudieron competir en esta situación.
Una plataforma cerrada y bloqueada, el uso obligatorio de los iPods y el apoyo de las discográficas que en aquellos entonces estaban en plena cacería contra Napster y otras como Kazaa, posibilitó el resultado que ya conoces: Apple se hizo con el control total del mercado musical digital.

Caída de ventas ¿Tiene futuro el iPod?

iPhone fue el siguiente dispositivo estrella de Apple y -junto a los nuevos servicios de distribución de música- el verdadero responsable de la caída de venta e influencia de los iPods, que no puede competir ante la versatilidad de un móvil inteligente actual, que realiza las funciones de reproducción de música y otras muchas.
Los iPods revolucionaron en su día la industria de la música y se situaron a la cabeza del mercado en ventas. Cuando la versatilidad de los móviles inteligentes hicieron caer en picado las ventas de reproductores, los iPods fueron los más afectados.
La última actualización de los iPod sucedió en julio de 2015 después de tres años sin actualizaciones relevantes. Los modelos Nano y Shuffle solo cambiaron su gama de color y la única renovación afectó al modelo “Touch”. Muy poco para activar la gama de producto. Susangría de ventas ha sido espectacular a medida que se multiplicaban las ventas de smartphones y hoy aporta muy poco al negocio de Apple.
ipod
Con iPhone vendido por millones, la estrategia de Apple va por otro lado que potenciar su línea de reproductores dedicados. iTunes se ha convertido en la gran tienda al incluir también software o juegos y el lanzamiento del Apple Music que ofrece música en streaming (otra revolución) y un servicio de radio 24/7, es la gran apuesta.
iPod es hoy completamente irrelevante en el mercado actual. Hoy la industria ofrece otros reproductores mejores y más baratos, el acceso a la música ya no se limita a ellos y tampoco a los servicios de Apple. Lo que sí es indudable ha sido su importancia en la pasada década y la revolución que provocó.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.