iPod cumple 15 años ¿Tiene futuro? Ir al contenido principal

iPod cumple 15 años ¿Tiene futuro?


Este fin de semana se han cumplido 15 años del lanzamiento del iPod original, la línea de reproductores de audio digital portátil de Apple que revolucionó en su día la industria de la música, pero cuyo dominio hoy ha sido superado por la era de los móviles inteligentes.

Orígenes del iPod

Poco después de iniciar su segunda etapa en una Apple que pasaba por los peores momentos de su historia, Steve Jobs entendió que su compañía se estaba quedando fuera de la industria de la música. El primer paso fue la compra de la aplicación de gestión musical “SoundJam” que terminaría convirtiéndose en iTunes.
Al comprobar que el mercado no ofrecía reproductores del formato MP3 que arrasaba a comienzos de siglo principalmente de la mano del servicio de distribución de música bajo redes de pares P2P, Napster, Steve Jobs apostó por el proyecto de creación de iPod.
El CEO de Apple puso al frente del proyecto al ingeniero Jon Rubinstein y éste a Tony Fadell, que conocerás por su compañía Nest Labs y que terminaría reemplazando a Rubinstein unos años más tarde al frente de la división de música de Apple. Fadell es considerado el verdadero “padre del iPod” porque ya había pensado en crear un dispositivo para la reproducción musical en su propia compañía, Fuse.
Jobs cerró el cuarteto de creación del iPod con otro gurú, un Jonathan Ive que fue el encargado del diseño del reproductor. El resultado se concretó el 23 de octubre de 2001 con la presentación oficial del iPod Classic.
ipod15anos

Éxito total, evolución e iTunes

El dispositivo fue todo un éxito de ventas y provocó en la industria de la música la mayor revolución de su historia. Apple comercializó posteriormente otras versiones del modelo clásico, además de variantes distintas como los iPod Mini, Nano, Suffle y Touch, todas ellas con gran éxito de ventas en su momento.
Tan importante como el reproductor fue el nacimiento de iTunes, el portal de venta de música más grande y rentable del planeta que no ha estado exenta de polémica y fue fruto de una demanda colectivaque incluyó fabricantes competidores y consumidores, argumentando que Apple consiguió convertirse en el primer vendedor de música del mundo mediante restricciones ilícitas que incumplieron leyes de competencia.
Por un lado, obligó a los consumidores a escuchar la música de iTunes exclusivamente en sus propios reproductores mediante un software de administración de derechos digitales. Unos iPods inflados de precio frente a reproductores alternativos mucho más económicos pero que no podían acceder a iTunes. En el lado contrario, Apple limitó la reproducción de música en los iPods con la misma aplicación impidiendo cualquier tipo de negocio de otros vendedores legales de música que no pudieron competir en esta situación.
Una plataforma cerrada y bloqueada, el uso obligatorio de los iPods y el apoyo de las discográficas que en aquellos entonces estaban en plena cacería contra Napster y otras como Kazaa, posibilitó el resultado que ya conoces: Apple se hizo con el control total del mercado musical digital.

Caída de ventas ¿Tiene futuro el iPod?

iPhone fue el siguiente dispositivo estrella de Apple y -junto a los nuevos servicios de distribución de música- el verdadero responsable de la caída de venta e influencia de los iPods, que no puede competir ante la versatilidad de un móvil inteligente actual, que realiza las funciones de reproducción de música y otras muchas.
Los iPods revolucionaron en su día la industria de la música y se situaron a la cabeza del mercado en ventas. Cuando la versatilidad de los móviles inteligentes hicieron caer en picado las ventas de reproductores, los iPods fueron los más afectados.
La última actualización de los iPod sucedió en julio de 2015 después de tres años sin actualizaciones relevantes. Los modelos Nano y Shuffle solo cambiaron su gama de color y la única renovación afectó al modelo “Touch”. Muy poco para activar la gama de producto. Susangría de ventas ha sido espectacular a medida que se multiplicaban las ventas de smartphones y hoy aporta muy poco al negocio de Apple.
ipod
Con iPhone vendido por millones, la estrategia de Apple va por otro lado que potenciar su línea de reproductores dedicados. iTunes se ha convertido en la gran tienda al incluir también software o juegos y el lanzamiento del Apple Music que ofrece música en streaming (otra revolución) y un servicio de radio 24/7, es la gran apuesta.
iPod es hoy completamente irrelevante en el mercado actual. Hoy la industria ofrece otros reproductores mejores y más baratos, el acceso a la música ya no se limita a ellos y tampoco a los servicios de Apple. Lo que sí es indudable ha sido su importancia en la pasada década y la revolución que provocó.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...