Aprenda a usar las videollamadas de WhatsApp Ir al contenido principal

Aprenda a usar las videollamadas de WhatsApp

La calidad de las videollamadas depende de la calidad de la conexión de los participantes.
WhatsApp incluyó videollamadas. Están disponibles para Android, iOS y Windows Phone. La función ya opera en la mayoría de teléfonos. Asegúrese de actualizar la aplicación para Android a la versión 2.16.352. En iOS, debe contar con la iteración 2.16.17 y en Windows Phone, con la 2.16.288

Para utilizar las videollamadas, vaya a cualquier conversación. Dé clic en el ícono en forma de teléfono. Ahora aparecerán dos opciones: videollamada y llamada de voz. Son gratuitas (excepto por el consumo de datos asociado a su uso).
WhatsApp incluyó videollamadas. Están disponibles para Android, iOS y Windows Phone. La función ya opera en la mayoría de teléfonos. Asegúrese de actualizar la aplicación para Android a la versión 2.16.352. En iOS, debe contar con la iteración 2.16.17 y en Windows Phone, con la 2.16.288

Para utilizar las videollamadas, vaya a cualquier conversación. Dé clic en el ícono en forma de teléfono. Ahora aparecerán dos opciones: videollamada y llamada de voz. Son gratuitas (excepto por el consumo de datos asociado a su uso).

Si la otra persona no ha actualizado a la última versión de WhatsApp, la aplicación le avisará que no es posible llevar a cabo la videollamada:



Cuando la llamadas se caen, la aplicación avisa que la imagen se ha detenido y después retoma la transmisión. En las pruebas realizadas, mostró un comportamiento aceptable con conexión móvil, con ocasionales caídas. 

El consumo de datos, en dos llamadas de 5 minutos, fue de alrededor de 20 MB. Al finalizar, WhatsApp le pedirá que califique la calidad de la llamada. No hay opción de videollamadas grupales por ahora. No es posible desactivar el video durante la llamada, mas sí el sonido.

El usuario puede cambiar entre la cámara delantera y la trasera durante la llamada. También puede volver a la ventana de chat sin que se pierda la comunicación
Con 4G, las llamadas presentan ocasionales caídas, pero el consumo de datos es bajo.
Otras aplicaciones con videollamadas
WhatsApp no es la primera aplicación en introducir videollamadas. Existen otras opciones disponibles en el mercado. Estas son sus ventajas:

Skype: se ofrece en mayor número de plataformas. Está disponible en PC, Mac, Linux, Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry, iPod Touch, Amazon Fire, tabletas, Xbox One, Apple Watch, Android Wear y televisores inteligentes. 

En Skype se ofrece la opción de realizar llamadas grupales hasta con 25 integrantes. Puede llamar a números de celular o a teléfonos fijos -comprando créditos, eso sí- y las llamadas de Skype a Skype son gratis. Se ofrece la opción de compartir pantalla.

Viber: esta plataforma está disponible en Android, iOS, Windows Phone 8 y Windows 10. Los mensajes y las llamadas entre usuarios de Viber son gratuitos, pero si usa red móvil consumirán datos. Con créditos de Viber Out se pueden hacer llamadas a números móviles o fijos (que no tengan la aplicación instalada) por tarifas bajas. No permite videollamadas grupales.

Google Duo: su principal virtud es que cuenta con una interfaz de usuario simple y liviana. Está disponible para Android y iOS. Permite videollamadas uno a uno. La calidad de la comunicación se ajusta dependiendo de la conexión de los participantes. Es ideal para usuarios que no gocen de una red wifi o móvil de alta velocidad. Una de sus curiosidades es que ofrece un previsualización de la llamada entrante antes de contestar.

Facebook Messenger: permite llamadas uno a uno. No maneja el sistema de encriptación extremo a extremo de WhatsApp.  Se admiten videollamadas desde Chrome, Firefox y Opera. Funciona desde móviles Android y iOS.

Soma Messenger: ofrece videollamadas gratuitas en HD uno a uno. Antes contaba con la opción de videollamadas grupales con hasta cuatro participantes, pero la función fue retirada de la aplicación. 

Snapchat: dentro de la opción de chats, se brinda la posibilidad de hacer videollamadas. Los participantes pueden añadir filtros en tiempo real. Solo soporta comunicación uno a uno.

FaceTime: opera con wifi en iPhone 4 o superior, iPad 2 o superior, iPod Touch y iPad Mini. Con conexión móvil, funciona en iPhone 4s o superior o iPad desde tercera generación. Permite videollamas uno a uno.

Hangouts: permite videollamadas grupales con hasta 10 integrantes. Ofrece la opción de compartir pantalla y la sesión se puede grabar y subir a Youtube. Está disponible en múltiples plataformas.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.