Aprenda a usar las videollamadas de WhatsApp Ir al contenido principal

Aprenda a usar las videollamadas de WhatsApp

La calidad de las videollamadas depende de la calidad de la conexión de los participantes.
WhatsApp incluyó videollamadas. Están disponibles para Android, iOS y Windows Phone. La función ya opera en la mayoría de teléfonos. Asegúrese de actualizar la aplicación para Android a la versión 2.16.352. En iOS, debe contar con la iteración 2.16.17 y en Windows Phone, con la 2.16.288

Para utilizar las videollamadas, vaya a cualquier conversación. Dé clic en el ícono en forma de teléfono. Ahora aparecerán dos opciones: videollamada y llamada de voz. Son gratuitas (excepto por el consumo de datos asociado a su uso).
WhatsApp incluyó videollamadas. Están disponibles para Android, iOS y Windows Phone. La función ya opera en la mayoría de teléfonos. Asegúrese de actualizar la aplicación para Android a la versión 2.16.352. En iOS, debe contar con la iteración 2.16.17 y en Windows Phone, con la 2.16.288

Para utilizar las videollamadas, vaya a cualquier conversación. Dé clic en el ícono en forma de teléfono. Ahora aparecerán dos opciones: videollamada y llamada de voz. Son gratuitas (excepto por el consumo de datos asociado a su uso).

Si la otra persona no ha actualizado a la última versión de WhatsApp, la aplicación le avisará que no es posible llevar a cabo la videollamada:



Cuando la llamadas se caen, la aplicación avisa que la imagen se ha detenido y después retoma la transmisión. En las pruebas realizadas, mostró un comportamiento aceptable con conexión móvil, con ocasionales caídas. 

El consumo de datos, en dos llamadas de 5 minutos, fue de alrededor de 20 MB. Al finalizar, WhatsApp le pedirá que califique la calidad de la llamada. No hay opción de videollamadas grupales por ahora. No es posible desactivar el video durante la llamada, mas sí el sonido.

El usuario puede cambiar entre la cámara delantera y la trasera durante la llamada. También puede volver a la ventana de chat sin que se pierda la comunicación
Con 4G, las llamadas presentan ocasionales caídas, pero el consumo de datos es bajo.
Otras aplicaciones con videollamadas
WhatsApp no es la primera aplicación en introducir videollamadas. Existen otras opciones disponibles en el mercado. Estas son sus ventajas:

Skype: se ofrece en mayor número de plataformas. Está disponible en PC, Mac, Linux, Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry, iPod Touch, Amazon Fire, tabletas, Xbox One, Apple Watch, Android Wear y televisores inteligentes. 

En Skype se ofrece la opción de realizar llamadas grupales hasta con 25 integrantes. Puede llamar a números de celular o a teléfonos fijos -comprando créditos, eso sí- y las llamadas de Skype a Skype son gratis. Se ofrece la opción de compartir pantalla.

Viber: esta plataforma está disponible en Android, iOS, Windows Phone 8 y Windows 10. Los mensajes y las llamadas entre usuarios de Viber son gratuitos, pero si usa red móvil consumirán datos. Con créditos de Viber Out se pueden hacer llamadas a números móviles o fijos (que no tengan la aplicación instalada) por tarifas bajas. No permite videollamadas grupales.

Google Duo: su principal virtud es que cuenta con una interfaz de usuario simple y liviana. Está disponible para Android y iOS. Permite videollamadas uno a uno. La calidad de la comunicación se ajusta dependiendo de la conexión de los participantes. Es ideal para usuarios que no gocen de una red wifi o móvil de alta velocidad. Una de sus curiosidades es que ofrece un previsualización de la llamada entrante antes de contestar.

Facebook Messenger: permite llamadas uno a uno. No maneja el sistema de encriptación extremo a extremo de WhatsApp.  Se admiten videollamadas desde Chrome, Firefox y Opera. Funciona desde móviles Android y iOS.

Soma Messenger: ofrece videollamadas gratuitas en HD uno a uno. Antes contaba con la opción de videollamadas grupales con hasta cuatro participantes, pero la función fue retirada de la aplicación. 

Snapchat: dentro de la opción de chats, se brinda la posibilidad de hacer videollamadas. Los participantes pueden añadir filtros en tiempo real. Solo soporta comunicación uno a uno.

FaceTime: opera con wifi en iPhone 4 o superior, iPad 2 o superior, iPod Touch y iPad Mini. Con conexión móvil, funciona en iPhone 4s o superior o iPad desde tercera generación. Permite videollamas uno a uno.

Hangouts: permite videollamadas grupales con hasta 10 integrantes. Ofrece la opción de compartir pantalla y la sesión se puede grabar y subir a Youtube. Está disponible en múltiples plataformas.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...