¿Sabías que algunos animales pueden predecir los terremotos? Ir al contenido principal

¿Sabías que algunos animales pueden predecir los terremotos?

Los animales pueden sentir cambios químicos en las aguas subterráneas que ocurren cuando un terremoto está a punto de golpear.
Esto, dicen los científicos, podría ser la causa del comportamiento bizarro de los animales asociados con el terremoto.
Los investigadores comenzaron a investigar estos efectos químicos después de ver una colonia de sapos abandonar su estanque en L’Aquila, Italia, en 2009 – días antes de un terremoto.
Sugieren que el comportamiento animal podría ser incorporado en la predicción de terremotos.
Las conclusiones del equipo se publican en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública. En este artículo describen un mecanismo por el cual las rocas estresadas en la corteza terrestre liberan partículas que reaccionan con el agua subterránea.
Los animales que viven en o cerca de las aguas subterráneas son altamente sensibles a cualquier cambio en su química, por lo que pueden sentir estos días antes de que las rocas finalmente “se deslice” y causar un terremoto.
El equipo, liderado por Friedemann Freund de Nasa y Rachel Grant de Open University del Reino Unido, espera que su hipótesis inspire a biólogos y geólogos a trabajar juntos, para descubrir exactamente cómo los animales pueden ayudarnos a reconocer algunas de las señales evasivas de un terremoto inminente.

Comportamiento errático en perros

Sin embargo, los investigadores de todo el mundo siguen persiguiendo la idea. En septiembre de 2003, un médico en Japón hizo titulares con un estudio que indicaba que el comportamiento errático en perros, como ladridos o mordidas excesivas, podría utilizarse para pronosticar terremotos.
También ha habido ejemplos en los que las autoridades han pronosticado con éxito un terremoto de gran magnitud, basado en parte en la observación de las extrañas travesuras de los animales. Por ejemplo, en 1975 los funcionarios chinos ordenaron la evacuación de Haicheng, una ciudad con un millón de personas, días antes de un terremoto de magnitud 7,3. Sólo una pequeña parte de la población resultó herida o muerta. Si la ciudad no hubiera sido evacuada, se estima que el número de muertos y heridos podría haber excedido los 150.000.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/1467818978_212243_1467892392_noticia_fotograma.jpg

7. Las Abejas

Además de producir miel y encargarse de la polinización, las abejas también son capaces de determinar cuándo lloverá captando la humedad en el ambiente. Si ves que una zona en la que había una población de abejas ahora carece de estos insectos, toma todas las precauciones para evitar que la lluvia provoque efectos negativos en tu hogar, pues es cuestión de tiempo antes de que venga la tormenta.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/gato-do-alexanderino-deitado.jpg

6. Gatos

Si ves que tu gato pierde la calma e intenta salir de la casa buscando refugio al aire libre, es momento de preocuparte, ya que nuestros amigos felinos puedenpresentir desastres horas antes de que ocurran. Los gatos cambian fuertemente su comportamiento antes de un terremoto o erupción volcánica, ya que no solo captan los sonidos, sino que también cambios en la presión ambiental y la deformación del suelo, tal como se pudo ver en el terremoto y posterior tsunami que afectó a Japón en 2011.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/14130592671215075995cow_face_001-679x529.jpg

5. Vacas

Las vacas pueden predecir terremotos con mucha anticipación. Seis días antes de un terremoto, las vacas disminuyen la producción de leche, algo que también se pudo constatar en la catástrofe del 2011 acontecida en Japón. Esta observación se dio en diferentes granjas ubicada en zonas distantes del país y la causa estaría en el fuerte estrés que sienten antes del desastre.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/southern-royal-albatross-1200.jpg

4. Albatros

Estas aves marinas son excelentes a la hora de sentir cambios en la presión atmosférica y acuática, logrando detectar cuándo se formará un huracán. Al sentir la importante disminución en la presión, los albatros vuelan lejos buscando refugio.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/elefante-suenos-euroresidentes-1.jpg

3. Elefantes

En el tsunami que afectó las costas del océano Indico, especialmente Tailandia e Indonesia en 2004, se pudo ver como los elefantes se replegaban y huían hasta zonas de mayor altura horas antes que las olas golpearan tierra firme. Estos gigantes animales tienen un sofisticado oído capaz de detectar frecuencias imperceptibles para los humanos.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/alimentacion-de-los-tiburones.jpg

2. Tiburones

Los tiburones pueden predecir fuertes cambios climáticos, sobre todo tormentas y huracanes. Los sensores que persiguen a estos animales detectaron que los tiburones se agrupan y nadan a zonas donde hay un cambio brusco de temperatura, justo donde golpeará la tormenta más adelante. Eso si, bajan hasta el fondo oceánico para protegerse.
https://curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/09/berna00-1-750x400.jpg

1. Perros

El mejor amigo del hombre es muy inteligente y tiene sentidos mucho más agudos que las personas. Varias veces se demostró que los perros eran capaces de sentir con anticipación los movimientos
telúricos, no importa si son pequeños o si se trata de un terremoto. 
En el terremoto y tsunami de Japón, muchos perros que se encontraban a más de 2300 kilómetros de distancia del epicentro mostraron bruscos cambios de comportamiento que evidenciaron una alerta.
Como puedes ver, estos animales capaces de detectar desastres naturales son más eficaces que las complejas herramientas creadas por científicos y quizá es mejor prepararse para huir cuando los animales nos alerten antes que esperar la llegada del desastre sin tomar las precauciones necesarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...