Qué trabajar para ser un buen líder en el trabajo Ir al contenido principal

Qué trabajar para ser un buen líder en el trabajo



Que un proyecto salga hacia delante o que un grupo de trabajo funcione, en gran parte, depende de un buen líder que dirija, organice, delegue y sea respetado. Ya hablamos sobre los tipos de líderes en el trabajo pero, ¿Qué aspectos tienes que trabajar si quieres ser un buen líder?


Comunicación


Un buen líder tiene que saber comunicar y trasmitir a sus empleados o compañeros, pero también tiene que saber escuchar. El líder tiene que dar su opinión pero eso no significa que sea una verdad absoluta. Tiene que haber un feedback con los trabajadores.

Integridad

Hay que ganarse el respeto de los trabajadores y siendo íntegro lo conseguirás más fácilmente. Alguien que va con la verdad por delante y no traiciona a nadie será un ejemplo a seguir para todos. Además, de este modo evitarás moverte en un ambiente de trabajo hostil.

Conocimiento

Aunque no es el aspecto más importante, ya que un líder también puede rodearse de buena gente y triunfar coordinándolos, sí que facilita el proceso de toma de decisiones y el respeto de la gente que tienes a tu mando. No hay que olvidar que hay que estar en constante aprendizaje y atento a los últimos estudios y tendencias.


Decisión

Tiene que saber decidir y tomar la decisión en el momento que sea necesario. Ideas y opciones tenemos todos, pero elegir la correcta tiene unas responsabilidad que tiene que asumir el líder.

Motivación

Hay que saber motivar a los empleados y saber levantar el ánimo de uno mismo. Días difíciles los tenemos todos pero el líder tiene que sobreponerse y llegar al trabajo al 200% y, lo más importante, contagiarlo al resto.

Simpatía

Dar órdenes no significa ser un ogro con las personas a tu mando. Es recomendable ser igual de agradable con los trabajadores que como con los clientes. Escuchar los problemas y preocuparse por su gente hará que en los momentos difíciles tanto profesionales como personales te sientas respaldado.

Retroalimentación

Un buen líder se retroalimenta de su grupo. Él decide pero no es un dictador. Escuchar las ideas de los demás, lo que pueden aportar y las inquietudes que tengan puede aportarte conocimientos y diferentes visiones. Muy recomendable para no resultar autoritario y que la gente se sienta valorada.


Gestión tiempo

Por desgracia el tiempo es finito. Hay que organizar bien las tareas y aprovechar bien el tiempo que tenemos de trabajo. Si lo hacemos bien podremos incluso descansar y así no saturar a nuestra gente. Un buen líder entrega sus trabajos en el día o incluso antes.


Mejoría

Buscar la perfección no es malo, pero sí obsesionarse con ella. Siempre hay que intentar mejorar y perfeccionar las técnicas, tiempos de ejecución, tareas… pero siendo conscientes de que no siempre vamos a conseguirlo. Y no por ello tenemos que desesperarnos.

Control

Una persona no puede estar al tanto de todo. Puedes ser un genio y querer controlar cada cosa pero eso va a evitar que puedas aplicar todo tu potencial en ciertas tareas. Delega y haz jefes de equipo que te mantengan al tanto de todo pero sin estar pendiente de cada trabajo.


Aunar todos estos aspectos es muy complicado, sin embargo un buen líder trabaja por mejorar aquello de lo que carece y potencia aquello que tiene. Tiene que saber ser el mejor, o al menos intentarlo, con lo que tiene y no rendirse nunca.

Fuente: Rubrika

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.