Cuatro millones de dominicanos se desplazarán durante la Semana Santa Ir al contenido principal

Cuatro millones de dominicanos se desplazarán durante la Semana Santa

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, reveló que para el asueto de Semana Santa se espera un desplazamiento de más de cuatro millones de personas hacia distintos puntos del país.
“Si hacemos un análisis de lo que es la parte meteorológica, hasta ahora gracias a Dios no se avista ninguna situación atmosférica que impida el desplazamiento de la población”, explicó en el programa D’ Agenda.
Recordó que cuando llueve o hay oleajes anormales muchas personas prefieren no salir de sus hogares, pero esa no es la realidad climática hasta el momento, por lo menos no ha recibido de Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informaciones que motiven a las personas a evitar su desplazamiento.
                                                  publicidad

El operativo se inicia el Jueves Santo a las 2:00 de la tarde y concluye el Domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde. Para dar asistencia a los viajeros, el Centro de Operaciones de Emergencias dispondrá durante el asueto de Semana Santa de 162 ambulancias, 17 embarcaciones, seis hospitales móviles y tres helicópteros. Además, habrá 3,101 puestos de socorro, 53 puestos de grúa, 37 talleres móviles, nueve puestos de mandos regionales y 1,521 unidades de respuestas inmediatas, que son motocicletas que permiten a los socorristas el acceso rápido donde las ambulancias no pueden entrar. Igualmente, cuenta con las unidades del servicio de emergencia 9-1-1.
A partir de este Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, y como medida de protección, el Ministerio de Turismo prohibió el uso de vehículos de motor y embarcaciones que entrañen un peligro a bañistas y personas que se encuentren en playas y balnearios del territorio nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...