Llega Windows 10 May 2019 Update con más control del usuario y calidad de las actualizaciones Ir al contenido principal

Llega Windows 10 May 2019 Update con más control del usuario y calidad de las actualizaciones

Windows 10 May 2019 Update será el nombre de la próxima versión mayor del sistema operativo. La actualización de primavera llegará más tarde de lo previsto, pero hay un buen motivo para ello ya que Microsoft promete en el anuncio oficial “mejorar la experiencia de actualización de Windows 10 con más control, calidad y transparencia“.
El despliegue de Windows 10 May 2019 Update se producirá de manera gradual, más que nunca. Y era obligado, después del fiasco de estabilidad de la versión actual 1809, que debería haber estado en el mercado en octubre de 2018 y no ha terminado de lanzarse hasta seis meses después. Tras las promesas de mejora, se esperaba con expectación la capacidad de Microsoft para entregar una versión estable desde el primer momento del que es el sistema operativo líder del escritorio informático.
La verdad es que lo anunciado va en el buen camino como detallaremos más abajo. El proceso comenzará la semana que viene con el lanzamiento en fase de vista previa de la actualización en el canal Insider. La implementación de nuevas características ya está cerrada lo que dará más tiempo para pruebas. Será durante un mes -al menos- antes de distribuirla al grueso de usuarios y canales comerciales previsto a finales de mayo si no se encuentran problemas graves que lo impidan. Obviamente, el proceso de prueba no solo lo realizarán los Insiders, sino el equipo de ingeniería de Microsoft, sus empleados, desarrolladores externos y fabricantes.

Windows 10 May 2019 Update – Actualizaciones

Una de las principales novedades de la nueva versión ha llegado en su mismo anuncio y reside en las propias actualizaciones del sistema. Las dos últimas versiones de Windows 10 se habían convertido en un ejercicio de alto riesgo para equipos y archivos impropio del primer productor mundial de software. El nuevo modelo de “Windows-como-servicio” implementado para Windows 10 facilita el desarrollo, la adicción de características y soporte a nuevas tecnologías, manteniendo al día al sistema con un núcleo base y constante evolución mediante un método rolling release similar al que emplean las distribuciones GNU/Linux. Ello exige un mayor control de las actualizaciones que no ha funcionado.
Hasta ahora. Microsoft prometió abordar la cuestión teniendo en cuenta los comentarios de socios y usuarios y la realidad es que los anuncios van en la dirección correcta para conseguir el objetivo final: aumentar la calidad de la distribuciónLas novedades son varias e interesantes, comenzando por darle más control al usuario de cómo y cuándo realizar las actualizaciones y usando más tiempo para las pruebas internas y externas. También ofreciendo mayor transparencia cuando se descubran errores. Las revisamos:

Nueva opción de “Descargar e Instalar”

Microsoft separará la instalación de la versión completa de las opciones propias para actualizar características y seguridad en Windows Update. Los parches de seguridad podrán descargarse de manera independiente al resto, para solventar vulnerabilidades, pero no las actualizaciones de calidad que pueden ser problemáticas para los equipos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...