Muere el Expresidente de Perú Alan García tras Disparse Ir al contenido principal

Muere el Expresidente de Perú Alan García tras Disparse

Los médicos del hospital Casimiro Ulloa, en el distrito limeño de Miraflores, no han podido mantenerle con vida.
El expresidente de Perú Alan García ha fallecido este miércoles tras dispararse un tiro cuando iba a ser detenido por la policía de su país, en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, confirmó el deceso de García, a través de su cuenta de Twitter.


Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos.

3.440 personas están hablando de esto

publicidad



La noticia fue confirmada por su abogado, Erasmo Reyna, quien lamentó la pérdida.
El exmandatario peruano fue inmediatamente trasladado al hospital Casimiro Ulloa, en el distrito limeño de Miraflores, donde los facultativos le sometieron sin éxito a una operación quirúrgica.
Poco después de su ingreso en el centro médico, un comunicado del Ministerio de Salud de Perú confirmaba  “un diagnóstico de impacto de bala en la cabeza, con orificio de entrada y salida” y calificada el estado del expresidente como “delicado”.

Investigado por el caso ‘Oderbrecht’

García efectuó el disparo cuando varios agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad se presentaron en su domicilio para detenerlo, en un operativo vinculado a investigaciones por un supuesto caso de corrupción.
En concreto, el expresidente estaba siendo investigado por unos supuestos sobornospagados por la empresa brasileña Odebrecht, que habría estado interesada en obtener un contrato de construcción de una línea de metro en Lima, durante el segundo mandato presidencial de García.

Dos mandatos a la sombra de la corrupción

Alan García (Lima, 1949), abogado y político del Partido Aprista Peruano, fue presidente de Perú entre 1985 y 1990, y también entre de 2006 a 2011. 
Su primer mandato estuvo marcado por la peor crisis económica en la historia del país, que se vio fuertemente afectado por la inflación. Durante esos años,​ el recrudecimiento del terrorismo practicado por la organización Sendero Luminoso y diversos casos de corrupción que involucraban a varios políticos cercanos a la Presidencia provocaron un gran descontento social. Fue sucedido en el cargo en 1990 por Alberto Fujimori.
publicidad

Dos años más tarde fue procesado por actividades financieras ilegales y acusado de otros presuntos delitos de corrupción y enriquecimiento ilegal. Tras el célebre ‘autogolpe‘ con el que Fujimori disolvió el Congreso peruano en 1992, García fue perseguido y se exilió durante ocho años. Estuvo en Colombia y en París. En 2001 regresó a Perú y se presentó de nuevo a las elecciones generales, pero quedó segundo en la votación: fue vencido por Alejandro Toledo.
Su segundo gobierno empezó tras ganar las elecciones generales de 2006, y se caracterizó por su énfasis en la recuperación económica y en el restablecimiento de la política exterior, con especial atención a las relaciones diplomáticas. Sin embargo, también se vio ensombrecido por casos de corrupción como el mencionado ‘Oderbrecht‘, por el que iba a ser detenido en el momento en que se disparó. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...