El Bitcoin cuadruplica su precio en seis meses y roza los 13.000 dólares Ir al contenido principal

El Bitcoin cuadruplica su precio en seis meses y roza los 13.000 dólares


Tras una madrugada agitada, el Bitcoin vuelve a demostrar su extrema volatilidad y rompe cualquier previsión: la criptomoneda más popular ya vale casi 12.000 dólares, en un rally alcista que recuerda mucho a lo que vivimos a finales de 2017.
Sin que nadie sepa muy bien explicar el porqué, la fiebre por el Bitcoin ha vuelto. Su valoración ha crecido un 200% desde el mes de abril y solo este mes se han visto subidas de hasta el 40%, situando a la moneda en máximos. Casi al mismo ritmo, vuelven a surgir las voces que hablan de burbuja y que advierte del riesgo que supone invertir en este mercado.
Un breve análisis de situación respecto a lo que sucedió en 2017 revela que esta vez son las compras de pequeños inversores las que están impulsando la cotización y que cada vez más gigantes de Wall Street dejan de ver el Bitcoin como poco más que un experimento. Iniciativas como la nueva criptomoneda de Facebook, Libra, también ayudan a mejorar la confianza en las divisas alternativas.
De calificar el valor del Bitcoin como pura especulación, algunos analistas lo definen como «el oro de la nueva generación» y aseguran que muchos inversores ya confían en el como almacén de valor. Consideraciones arriesgadas en todo caso para un sector que acaba de nacer y donde la asimetría de la información juega un papel muy importante.
El mejor consejo para cualquiera que piense en invertir en criptos es hacerlo con dinero que no vayas a necesitar a medio plazo, ser conscientes de la posibildad de perderlo todo y no destinar más de un 10% o un 15% de nuestra cartera a este tipo de operaciones. ¿Qué pensáis vosotros?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...