SAN JUAN.- Una mujer pidió disculpas de manera pública por haber difundido una nota de voz, denunciando que en el hospital Alejandro Cabral había una gran cantidad de internos por el COVID 19. Carolina Céspedes dijo que se dejó llevar de los rumores y procedió a divulgar el anuncio, que generó revuelo en esta provincia. Céspedes exhortó a la ciudadanía a no llevarse de rumores y a partir de ello, dar informaciones que pudieran resultar ser falsas. Expuso que no fue su intención crear situaciones, simplemente se dejó llevar de esos rumores, por lo que reiteró su disculpa en presencia de las autoridades del hospital quienes dijeron haber contactado a la autora hasta someterla a la acción de la justicia. Ranfis Báez advirtió que ante la situación con el COVID 19, nadie puede aventurarse a difundir rumores falsos.
¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente. Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...
Comentarios
Publicar un comentario