Los 5 conceptos sobre el liderazgo. Ir al contenido principal

Los 5 conceptos sobre el liderazgo.


Warren Bennis, una de las autoridades mundiales en temas de liderazgo y autor de libros como son: “Cómo ser el mejor líder”, “Líderes”, “Estrategias para un liderazgo eficaz”, decía en una ocasión que «el liderazgo es el tema más tratado en la literatura del management y al mismo tiempo el peor comprendido». Cada año se escriben multitud de libros sobre el tema que aún seguimos sin comprender bien. 

 De manera resumida, lo que debe entenderse por Liderazgo se desarrolla en cinco (5) conceptos: 

 1. Liderazgo creativo (visión): 

 Es importante que la empresa tenga clara su razón de ser: dónde está y dónde quiere estar. Cuál es su visión, misión, objetivos y cultura. Conocer las ventajas competitivas que atesora y cuáles son sus limitaciones. El directivo tiene que tener una gran capacidad para anticipar escenarios y trazar el rumbo y la estrategia a seguir. Como decía Séneca: «No hay buen viento para quien no sabe a dónde va». 

2. Liderazgo emocional (seducción): 

No basta tener claro hacia dónde se dirige la empresa, sino que el directivo debe ser capaz de transmitirlo. Saber dotar de gran contenido emocional a los mensajes y que llegué a cada uno de los miembros y rincones de la organización. Todo líder que merezca este calificativo está obligado a ser un seductor, alguien capaz de entusiasmar con lo qué dice y cómo lo dice. Debe ser capaz de vender muy bien la empresa y el proyecto tanto hacia fuera (clientes) como hacia dentro (empleados). 

3. Liderazgo técnico (ejecución): 

Las palabras son inspiradoras porque evocan un futuro mejor, pero lo determinante son las acciones. Visión sin ejecución es alucinación. El liderazgo es la capacidad de convertir sueños en realidades. Sin resultados no hay liderazgo. O como decía Confucio: "Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso". Las palabras bonitas, sí, pero siempre que vayan acompañadas de hechos. En una rueda de prensa, el entrenador del F. C. Barcelona, Pep Guardiola, era preguntado sobre cuánto tiempo duraría en el banquillo. Y contestaba: «Si gano, duraré mucho; si pierdo, poco». No se puede resumir de manera más clara.

4. Liderazgo humano (personas): 

Se pueden conseguir resultados de dos maneras: sin tener en cuenta a las personas o teniéndolas en cuenta; machacándolas o consiguiendo que se desarrollen al mismo tiempo que la organización. Lo primero da resultados a corto plazo porque la gente tiene que comer, pero su sostenibilidad es dudosa. Antes o después, cuando a las personas no se les trata con dignidad, acaban emigrando. No se trata de ser blando, sino de combinar exigencia con tacto, disciplina con cariño, rectitud con generosidad. No hay que caer en el «amiguismo», pero las relaciones profesionales siempre deben estar basadas en el respeto, la dignidad y la profesionalidad. El autoritarismo es el arma y el instrumento de los débiles e inseguros. El auténtico líder busca el encuentro con la gente, negocia y gestiona conflictos de manera permanente, por ello la Inteligencia Emocional es su herramienta clave. El 90% del éxito directivo es Inteligencia Emocional. 

5. Liderazgo ético (valores). 

La ética es inherente al concepto de liderazgo, aunque algunos la pasen alto. El profesor Fernández Aguado explica esta cuestión con gran agudeza. Una cosa es el liderazgo técnico (arrastrar a la gente) y otra el liderazgo ético (hacerlo hacia objetivos valiosos).  

El auténtico líder es el que hace bien el bien; es decir, hace las cosas correctamente (técnica) y además hace las cosas correctas (ética). En este club están Gandhi, Mandela o Teresa de Calcuta. Otros simplemente son expertos en hacer bien el mal; tienen un gran liderazgo técnico pero carecen de cualquier referencia ética. Aquí caben Hitler, Stalin o Lenin.  

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.