Diferencia entre un «router», un «módem» y un «switch» Ir al contenido principal

Diferencia entre un «router», un «módem» y un «switch»


A la hora de realizar una instalación en red entre ordenadores, existen dispositivos muy parecidos físicamente, como un router, un módem y un switch, pero que no son la misma cosa. Cada uno de ellos tiene un funcionamiento, usabilidad e incluso precio diferente, por lo que es necesario conocer las diferencias entre cada uno.

Para que aprendas a distinguirlos, te contamos cuáles son las funciones de cada uno de ellos, para qué sirven y cómo usarlos en una conexión a Internet:



-Módem: es un aparato diseñado para interpretar la señal de internet que se recibe de la línea telefónica, a través de un cable RJ11, y mediante un cable RJ45 (de red) lo lleva a un dispositivo como un ordenador o un portátil para que se pueda conectar. Existen modelos de módem que también distribuyen la señal directamente a través de una conexión inalámbrica o wifi para conectarse a Internet sin cableado. Estos son calificados como Módem-router y pueden tener antenas internas o externas para ampliar el alcance de la señal. También, es posible convertir el móvil en un módem utilizando los datos del equipo como señal a distribuir.



-Router: es un aparato diseñado para enrutar o canalizar la señal de Internet que recibe de un módem, a otros dispositivos, bien sea por cableado o inalámbrico. Estos equipos varían de acuerdo a la capacidad de amplitud de la señal, fuerza para superar muros y maximizar su alcance, velocidad de transmisión, dimensiones, entre otras características.

-Switch: es un aparato que se encarga de interconectar equipos dentro de una misma red local (LAN, siglas en inglés). Para ello, utiliza una serie de cableados para distribuir la conexión a Internet entre computadoras o servidores ubicados físicamente en el mismo lugar. Emplea el modelo estándar llamado Ethernet, una tecnología de conexión que permite la comunicación entre los dispositivos y también sirve como un protocolo de control de transmisión de datos.

Los switch poseen diferentes cantidades de puertos, que van desde cuatro hasta cientos de ellos, que son utilizados para conectar el cableado y así distribuir la red a otros equipos. Sin embargo, la conexión a Internet no proviene del switch, sino de un router que es el encargado de ampliar la señal a estos equipos y que es tomada del módem.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...