Qué equipamiento técnico se necesita para crear un podcast Ir al contenido principal

Qué equipamiento técnico se necesita para crear un podcast


Se calcula que, para 2021, la industria del podcast generará más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. Se trata de una industria en pleno auge, por lo que no es de extrañar que por ejemplo, para Spotify, sea en la actualidad un elemento clave en su estrategia a pesar de que no fue hasta principios de 2019 cuando se inició en el mundo de los podcasts.

Para crear un podcast en casa es necesario tener tres elementos básicos: un micrófono, unos auriculares y un buen software para editar el material

Emitir un podcast en esta plataforma es tan fácil como presionar un botón y también lo es en otros servicios como iVoox. Además, existen aplicaciones móviles que permiten crear un podcast fácilmente desde casa o desde cualquier ubicación. Eso si, para crear un podcast profesional, el usuario tendrá que contar con algunos equipos técnicos básicos que permitan una salida de audio más nítida. Si estás pensando en montar un podcast desde casa, hoy te contamos el equipamiento que debes adquirir:

-Micrófono: si vas a crear tu podcast desde el móvil puedes utilizar los auriculares con micrófono incorporado. Sin embargo, para un contenido más limpio y profesional, es necesario tener un micrófono independiente y de calidad. Hay modelos económicos como el TIE Studio o más costosos como el micrófono profesional Docooler con brazo flexible y capa de sonido. Estos equipos se pueden llevar a cualquier lugar y mantener la calidad del sonido intacto.

Micrófonos para podcasts

-Audio condensador: este equipo sirve para mejorar la calidad del audio que se capta al hablar. Es un micrófono con tecnología usada en estudios de grabación profesional, que permite captar todo lo que ocurre alrededor con mayor pureza. Minimiza sonidos fuertes, simplifica las ondas de la voz haciéndolas más entendible y que puedan viajar con mayor calidad a los usuarios. Un modelo a considerar es el Audio-Technica ATR2100 o el Micrófono de condensador dexiocardia MXL 770.

Audio condensador crear podcasts

-Auriculares: este es quizás el producto más importante para grabar un podcast. Permite al usuario monitorear el audio a la vez que está grabando el contenido. Esto le facilita los procesos de identificación y eliminación de ruidos externos. En el mercado hay una gran variedad pero puede adquirir uno económico como el Sony MDRZX100 o unos más costosos como el Cowin con tecnología para cancelar el ruido.

auriculares para crear un podcasts

-Software para editar: este es otro elemento necesario a la hora de crear un podcast, necesario para editar el contenido y hacerlo más profesional, dinámico e interesante para el público. Hay varios programas para editar, como Audacity, que es ideal para principiantes. También está Adobe Audition, que es pago pero ofrece herramientas profesionales de edición.

Programas para editar podcasts

-Cámara de vídeo: si el usuario quiere combinar un podcast con un vídeo, es necesario tener una cámara. Aunque algunos usan sus móviles o la webcam de un portátil, hay modelos profesionales especializados para hacer estas tomas. Una opción puede ser la HLDuyin  una cámara web giratoria de 12 megapíxeles y 1080p de resolución.

webcam para grabar podcasts

-Consola de efectos de sonido: este equipo no es muy necesario para grabar un podcast, pero puede ser útil dependiendo del tipo de programa que se vaya a crear. Estas consolas se pueden programar para generar efectos de sonidos que ambientan el contenido. Se pueden incluir aplausos, canciones, frases, sonidos, entre otros. Hay modelos económicos como el Power Dynamics PDM-D301BT o como la placa de sonido modelo CZLABL con Bluetooth.

Consola de efectos de sonido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...