¿Por qué no debería confiar en los cartuchos de tóner compatibles clonados? Ir al contenido principal

¿Por qué no debería confiar en los cartuchos de tóner compatibles clonados?


 A la hora de comprar un nuevo cartucho de tóner para tu impresora o la de tu negocio es posible que te hayas sentido tentado en más de una ocasión de adquirir un cartucho falsificado, compatible…

Es cierto que en el mercado cada vez hay más opciones y marcas “blancas” que ofrecen copias de los cartuchos originales y constituyen una tentación para el consumidor. Pero… ¿merecen realmente la pena? La respuesta es que no y las razones son numerosas, suficientes como para no jugársela comprando cartuchos falsificados.

En primer lugar, adquirir un cartucho de tóner compatible clonado significa no saber bien qué se está comprando. Es cierto que quizá sea una alternativa de bajo coste, pero las empresas que los fabrican suelen ignorar los estándares de calidad o seguridad, lo que redunda en impresiones de baja calidad, un elevado índice de fallos, riesgos medioambientales y mayores costes en los servicios de mantenimiento de las impresoras.

Es cierto que en Internet se pueden encontrar numerosas opciones de cartuchos compatibles clonados, similares a los cartuchos Originales HP, pero apostar por ellos no es una opción recomendable. Aunque puedan parecer similares, su rendimiento es inferior y suelen producir una serie de problemas que puede influir seriamente en la experiencia de impresión de su negocio.

Por ejemplo, cuando no se utilizan cartuchos de tóner Originales HP hay tres veces más de probabilidades de que haya que recurrir al servicio técnico. Si el fallo o el daño ocasionado en el equipo lo ha producido un cartucho compatible clonado, la compañía le cobrará los materiales y el tiempo invertido en la reparación de la impresora.

chart impresion

Eso por no hablar del rendimiento en el día a día. Durante las pruebas realizadas, los cartuchos de tóner Originales HP imprimen de media un 46% más de páginas útiles que los cartuchos compatibles clonados, que se caracterizan por su escasa calidad de impresión. De hecho, la mitad de los cartuchos compatibles clonados probados no funcionaron o experimentaron fallos antes de tiempo, y el 63% de las páginas que se imprimieron con ellos tuvo un uso limitado en comparación con las que se imprimieron con cartuchos Originales HP.

Por lo tanto, apostar por estos cartuchos compatibles, a priori más baratos, supone que finalmente se acabe pagando más por un producto con una calidad-precio muy cuestionable y que no permite optimizar los procesos de impresión en su negocio.

Además, detrás de cada cartucho de tóner HP hay detrás un importante trabajo de investigación y desarrollo que persigue la excelencia en cuanto a calidad de la impresión pero también en cuanto al  medio ambiente. Sin embargo, los cartuchos de las empresas que tratan de imitar estos productos no cuidan los criterios de calidad del aire interior que establecen determinadas ecoetiquetas, como Blue Angel, que no están disponibles para cartuchos compatibles clonados. Además, estas empresas tampoco disponen de un proceso de reciclaje para los cartuchos compatibles clonados, que suelen acabar en el vertedero, lo que supone un impacto para la naturaleza.

A la hora de apostar por la mejor relación calidad-precio para su negocio y optimizar los procesos de impresión siendo respetuoso con el medioambiente, no se la juegue: apueste por cartuchos de tóner Originales de HP. Confíe en el valor, la fiabilidad, la calidad y la sostenibilidad de las soluciones de impresión originales y evite riesgos innecesarios. En el siguiente vídeo encontrará más información y también en el siguiente enlace:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...