¿Rendirse o seguir luchando? Ir al contenido principal

¿Rendirse o seguir luchando?

Rendirse o seguir luchando


Hay dos opciones: Rendirte o Seguir luchando; lo más fácil es la primera y no solo la más fácil si no la que más pasa por nuestra cabeza.

Y es que no vamos a negar que en algunos momentos de nuestra vida tenemos momentos donde quisiéramos rendirnos de una vez por todas. En donde pareciera que por mas esfuerzo que realicemos no vemos ningún cambio en donde todo se pone difícil y es más fácil pensar que seremos vencidos que en vencer.

Yo he estado allí, se lo que se siente al ver que las cosas no cambian, se lo que se siente tener la sensación de no poder mas y querer dejar todo de una vez por todas...

En más de alguna ocasión he tenido esa interrogante en mi vida: ¿Me rindo? ¿Sigo Luchando?, es obvia la respuesta que he elegido, pero eso no significa que no haya sentido en algún momento el amargo sabor de la derrota o el fracaso

Y es que tenemos que entender una cosa: Podemos perder batallas, pero jamás una guerra. Y es que a veces pensamos que de esa no saldremos, vemos tan enorme el desierto que pensamos que moriremos en el. Creemos que esa batalla es la ultima y terminaremos derrotados cuando en realidad lo nuestro no es una batalla, sino un guerra la cual aun no hemos perdido.

Quizá lo últimos días aquella sensación de rendirte se ha apoderado de tu mente y no existe otro pensamiento que el tirar la toalla y decir "Ya no mas"

Quizá esa terrible sensación se ha apoderado de tu corazón, el cual palpita de una forma diferente, hay como una angustia y una indecisión por una parte quisieras rendirte porque ya no puedes más.

No escojas rendirte, jamás rendirse es ni será una opción, porque no somos de los que nos rendimos, sino de los que siguen luchando a pesar de que sea difícil el camino. Seguramente esta batalla que estás perdiendo, quizá no será la última que pierdas, quizá vendrán otras en las que te sentirás derrotado, pero tienes que entender que una batalla no dictara tu futuro completo, al contrario, de esa derrota puedes aprender algo bueno, para que en la próxima puedas vencer en ese mismo campo de batalla.

Por que hayas tropezado no significa que permanecerás en el suelo por toda la vida, sino que lo que significa es que Dios está a punto de extender su mano para levantarte y decirte: “¡Vamos no te rindas!”.

No pienses que lo que estas pasando en demasiado difícil, porque habemos millones de personas más que estamos pasando por situaciones que creemos también que son muy pero muy difíciles, y sin embargo seguimos confiando

No estés pensando más en esa mala decisión de rendirte, ¡No!, jamás ese pensamiento de derrota total, no estas derrotado, no eres un fracasado, Tu puedes, no te rindas!!

¡Vamos! ¡Sigue luchando!, esto pasará, ya lo veras, ninguna tribulación acá en la tierra es eterna, sino que todas son por momentos

¡No te rindas! ¡Sigue Luchando!


Ing. Arnaldo Abreu
    Asesor TI

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...