Una web te ayuda a crear tu ordenador por piezas Ir al contenido principal

Una web te ayuda a crear tu ordenador por piezas


 Si quieres crear y montar tu propio ordenador de sobremesa tendrás que seleccionar las piezas correctas y crear una estación de trabajo que se adapte al uso que le vayas a dar: doméstico, laboral o incluso para gaming.

Esta página web te permite comprobar la compatibilidad entre los diferentes componentes de un ordenador

No es algo que sea fácil ni esté al alcance de todos los usuarios, pero si tienes algunos conocimientos informáticos es posible que prefieras crear tu ordenador por ti mismo y no tener que limitarte a las configuraciones que por defecto lanzan los fabricantes.

Para crear tu propio ordenador «clínico» hay una página web que puede resultarte de ayuda y que se llama PC Builder. Se trata de una gran biblioteca de piezas que permite comparar los precios de los diferentes componentes, así como comprobar la compatibilidad entre las piezas elegidas, para que no haya problemas a la hora de montar el equipo, solucionando uno de los grandes problemas que se encuentran los usuarios al crear sus equipos, ya que los fabricantes suelen dejar lagunas en cuanto a la compatibilidad de sus piezas.

Para analizar la compatibilidad de cada pieza, la plataforma utiliza la información ofrecida por los fabricantes, junto a opiniones y testimonios de usuarios que han compartido en foros de ayuda y portales especializados algunos problemas de compatibilidad entre piezas que no vienen señalados por los fabricantes.

Al crear un equipo, a medida que se añaden nuevas piezas, el precio se actualiza, así como la información sobre la compatibilidad. Una vez creado, se puede compartir el equipo mediante enlaces o incluso se puede incrustar la información en un artículo o una página web.

Además, la plataforma también cuenta con un foro de usuarios en el que intercambiar información, plantear y responder dudas, así como aportar experiencias propias sobre la creación de equipos informáticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...