Cinco consejos para aumentar la generación de leads Ir al contenido principal

Cinco consejos para aumentar la generación de leads

 

Cómo mejorar la generación de leads

Los «leads» son aquellos visitantes de tu sitio web que tienen potencial para convertirse en clientes. Un visitante se convierte en un «lead» cuando ha realizado alguna acción, como suscribirse a una newsletter, descargar un ebook, solicitar una reunión o solicitar una prueba de un producto o servicio..

Aumentar la conversión de tráfico en leads, permitirá a una compañía aumentar sus ventas.

Gran parte de los esfuerzos de una estrategia de marketing digital se enfocan justamente en conseguir leads, ya que es muy importante que los visitantes se conviertan en clientes para obtener beneficios. Es por ello que más allá de crear buen contenido, se debe enfocar esta a la obtención de resultados.

-Página de inicio: La mayor parte de las visitas de un sitio web las recibe la página de inicio, por lo que es importante optimizar esta para la captación de leads. Para ello, se deben añadir call to actions y ofrecer algún contenido que llame la atención a los usuarios para que se suscriban o soliciten una prueba del producto o servicio. En resumen, se debe encontrar la forma de unificar el mensaje de la página con el objetivo del negocio.

-Uso correcto de las palabras: Para la generación de leads se deben utilizar palabras de «acción», es decir: verbos. En este sentido, conviene crear titulares poderosos mediante verbos que llamen a la acción o que generen curiosidad entre los lectores. Los verbos fuertes son aquellos específicos y descriptivos, utilizados para comunicar un mensaje directo. Este tipo de generación de leads no solo sirve para un sitio web, también se puede utilizar en redes sociales o correos electrónicos.

-Registrarse con Google: Los usuarios están cada vez más preocupados por la privacidad, por lo que muchos desconfían de aquellos sitios web que les solicitan datos como el nombre, el teléfono o la dirección de correo electrónico. Si nos fijamos, muchos servicios como Pinterest o Flickr, permiten que los usuarios inicien sesión utilizando sus cuentas de Yahoo! o de Google, ya que hoy en día todo el mundo tiene una. Hoy en día, no es necesario solicitar gran cantidad de información para generar un lead, en lugar de ello, conviene optar por facilitar el proceso y permitir que se registren utilizando sus cuentas de Facebook o de Google.

-Especialización: Las ventas y los leads funcionan de forma diferente, por lo que conviene contar con una estrategia especializada para generar leads y otra para las ventas. Para generar leads se deben crear «landing pages» y optimizarlas continuamente mediante pruebas y tests.

-Una oferta que no podrá resistir: Finalmente, la generación de leads se basa en que los clientes digan «sí». Para ello, se debe ofrecer algo irresistible. Si tras mucha dedicación y análisis, sigue fallando este punto, puede que el problema sea una oferta poco atractiva para el público. Una oferta irresistible debe ofrecer algo escaso, relevante, con mucha demanda y exclusivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...