Cómo eliminar tu cuenta iCloud desde el PC Ir al contenido principal

Cómo eliminar tu cuenta iCloud desde el PC


 Hay muchos motivos por los que podrías querer tu cuenta de iCloud -con y sin contraseña- de tu dispositivo Apple. Es posible que desees modificarla -algo recomendable cada varios meses por motivos de seguridad- o simplemente hayas decidido cambiarla por otra. Quizá lo que te ocurra es que has olvidado tu clave y quieras recuperar tu cuenta, o que vas a regalar tu viejo iPhone o ese iPad que ya no empleas a otra persona y por eso deseas saber cómo quitar iCloud. Los motivos pueden ser variados, pero la realidad es única: necesitas quitar tu cuenta de iCloud del dispositivo.

¿Por qué? Porque tu cuenta de iCloud te da acceso a los distintos recursos y funcionalidades en el dispositivo (te permite descargar aplicaciones de la tienda, utilizar el servicio musical Apple Music…) y si vas a regalar tu teléfono o tableta, la persona que lo vaya a emplear debería emplear su propia cuenta y no la tuya. Por eso te vamos a explicar cómo desbloquear iCloud gratis de tu iPhone o iPad para que no quede en ese dispositivo y puedas recuperar tu cuenta en el nuevo que vayas a usar.

Lo primero que has de considerar es si tienes contraseña de iCloud o no. Si tienes acceso a ella, el proceso es muy sencillo puesto que sólo tienes que entrar a tu cuenta y modificar la clave de acceso. El problema viene cuando no se tiene acceso a esa contraseña, ya sea porque se ha perdido, se ha olvidado o simplemente cuando nos han regalado un dispositivo y no nos la han proporcionado.

En este caso necesitamos recurrir a un software de confianza que nos permita trabajar con el bloqueo de activación y desbloquear iCloud gratis. En este sentido, una de las mejores opciones que encontrarás en el mercado es PassFab Activation Unlocker. Hemos estado probándolo y te vamos a contar nuestras impresiones.

Lo mejor de todo es que se trata de un programa totalmente gratuito y que podrás emplear con cualquier dispositivo iPhone superior al modelo 5S o que cuente con sistema operativo iOS en su versión, como mínimo, 12.3. Con él podrás desbloquear iCloud gratis de forma muy rápida.

Emplearlo es tremendamente sencillo. Lo único que tienes que hacer es instalar su app para Windows o Mac en tu ordenador y abrir la aplicación como harías con cualquier otro programa. Ahora pulsa en “Eliminar bloqueo de activación”.

iCloud PC

Verás que aparece una nueva pantalla y tendrás que pulsar en “Empezar” y después en “Siguiente”.

Tendrás que conectar tu iPhone o tu iPad al ordenador. Para ello, debes emplear el cable USB del que dispones, y verás cómo el programa lo detecta automáticamente. Tendrás que aceptar una autorización y listo, el programa comienza a funcionar.

Desbloquear iCloud

Pulsa ahora en “Empezar jailbreak”. Al hacer esto, el programa comenzará el proceso para eliminar iCloud del dispositivo y dejarlo libre, sin que quede asociado a tu cuenta. Pasados unos segundos, verás que el proceso finaliza y ya tendrás listo tu iPhone o tu iPad para emplearlo con otra cuenta de iCloud.

Jailbreak iPhone

Como ves, emplear PassFab Activation Unlocker es tremendamente fácil y desbloquear tu cuenta de iCloud gratis no te llevará más que unos minutos. Para utilizarlo puedes emplear una versión de prueba gratuita limitada, pero te recomendamos obtener la versión completa, que ahora puedes disfrutarla con un descuento del 30 % utilizando el cupón de descuento A8DTE al realizar la compra.

No lo pienses más y apuesta por este software seguro cuando necesites quitar la contraseña de iCloud de forma eficaz, rápida y muy sencilla, siendo una de las mejores alternativas que encontrarás en el mercado para realizar esta tarea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...