Cómo liberar espacio en Gmail Ir al contenido principal

Cómo liberar espacio en Gmail


Cuando Gmail, el servicio gratuito de correo electrónico de Google, comenzó a funcionar en 2004, ofrecía la entonces insondable capacidad de almacenamiento de 1 Gb. No tardó en quedarse corto. Y no importa que con el tiempo se haya ido aumentando gradualmente la capacidad de ese buzón hasta llegar a los 15 Gb de la actualidad, para muchos usuarios siempre será insuficiente y habrá quien pase apuros intentando evitar que se le agote la capacidad de almacenamiento.

Gmail ofrece actualmente 15 Gb de almacenamiento, desde sus inicios en 2004 con sólo 1 Gb

Además esos 15 Gb ahora deben compartirse con Google Drive y Google Photos, con lo que cada vez se complica más el disponer de espacio libre para recibir y almacenar correos electrónicos, de manera que resulta útil conocer algunas de la siguientes maneras de liberar espacio en Gmail. Previamente puede resultar conveniente efectuar una copia completa de la cuenta de Gmail, incluso una vez completada una «limpieza» en la cuenta puede hacerse otro backup.

                                                                        publicidad



En primer lugar lo que hay que hacer es comprobar el espacio disponible, algo que puede verificarse con facilidad desde la versión de escritorio, puesto que figura en la parte inferior izquierda del buzón de entrada. Ahí figura el total de espacio disponible y lo que ya está ocupado.

-Limpieza: Desde la pestaña lateral que indica las distintas carpetas se puede efectuar la gestión de almacenamiento, pudiendo borrarse emails que queden en la Papelera y los que están en la carpeta de Spam, bien individualmente o el bloque.

-Borrar archivos adjuntos de gran tamaño: Desde el cajetín de búsqueda se puede invocar la búsqueda avanzada mediante el icono con la barras de ajuste. Ahí pueden buscarse los archivos adjuntos de gran tamaño, los que más ocupan, indicando un tamaño a partir del cuál aparecerán todos los correos electrónicos con adjuntos que superen dicho tamaño, lo que facilitará el borrado que libere más espacio.

-Borrar correos antiguos: Desde el mismo cajetín de búsqueda donde se invoca la búsqueda avanzada mediante el icono con la barras de ajuste se puede seleccionar un rango de fechas a fin de descartar emails de hace mucho tiempo que ya no sea necesario continuar almacenando.

-Borrado automático: La Papelera se vacía automáticamente pasados 30 días desde que se ha borrado un correo electrónico, pero en caso de necesidad puede seleccionarse manualmente la opción «Vaciar papelera ahora».

                                                                            publicidad



-Selección combinada: Si se puede seleccionar un rango de fechas y un tamaño de archivos, parece obvio que se pueden combinar ambos criterios para seleccionar correos antiguos que contengan archivos adjuntos de gran tamaño para eliminar aquellos emails que podríamos descartar.

-Descartar emails de suscripciones, newsletters, boletines…: De nuevo el cajetín de búsqueda avanzada se convierte en el gran aliado. Si como criterio de búsqueda se establece el término «unsuscribe» el resultado serán todos los correos electrónicos que periódicamente hacen llegar al buzón un email con ofertas comerciales. Además de poder borrarlos todos se puede ir uno por uno cancelando las respectivas suscripciones, con lo que se evitará recibir nuevos envíos que más tarde haya que borrar.

-Comprar espacio de almacenamiento: Sería el último recurso cuando las necesidades superan los 15 Gb de almacenamiento gratuito proporcionados por Google. Los planes van aumentando progresivamente la capacidad y el precio a pagar mensualmente, recordando que todo ese espacio se comparte entre Gmail, Google Drive y Google Photos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...