Instagram elimina los ‘Swipe up’ para poner enlaces en las Stories Ir al contenido principal

Instagram elimina los ‘Swipe up’ para poner enlaces en las Stories


 Instagram ha decidido eliminar para siempre los «Swipe Up». Con este nombre se conoce el popular gesto de deslizar el dedo por la pantalla del teléfono móvil hacia arriba para acceder al enlace que incluyen algunas Stories, pero a partir del próximo 30 de agosto, los «Swipe Up» pasarán a la historia.

A partir del próximo 30 de agosto solo se podrán poner enlaces en las Stories mediante un sticker

A partir de esa fecha, para poner un link en una Story habrá que utilizar un sticker especial de enlace. Instagram ya ha estado probando en las últimas semanas esta pegatina que permitirá incluir enlaces en las historias, y parece ser que a partir del próximo mes de septiembre será la única manera que tendrán los usuarios de incluir un enlace en las Stories.

                                                                                    publicidad



Eso si, Instagram continuará manteniendo la restricción que impide a todos los usuarios de la red social incluir enlaces en las Stories. Es decir, únicamente podrán seguir incluyendo enlaces en las historias aquellas personas que, como sucede hasta ahora, superen los 10.000 seguidores en su cuenta. Y eso a pesar de que Instagram ha estado probando que cualquiera pueda poner un enlace en sus historias.

Cuando una persona alcance la cifra de 10.000 seguidores verá que, en el apartado de stickers de las Stories, aparece uno nuevo que le permitirá enlazar a una página web externa. Cuando lo emplee, los usuarios que vean esa Story podrán acceder a esa página web. Esto sirve para derivar tráfico a páginas web corporativas, tiendas online… y resulta muy útil para los perfiles corporativos.

Para los usuarios que visualizan esa historia el cambio más significativo será que ya no tienen que hacer «Swipe Up», es decir, no tendrán que deslizar el dedo por la pantalla del teléfono móvil hacia arriba para acceder a esa página externa, sino que lo que tendrán que hacer es pulsar sobre la etiqueta que se muestra en el contenido.

Según las pruebas realizadas por Instagram, los usuarios suelen pulsar más en los stickers puesto que están familiarizados con ellos. Sin embargo, no todos los que emplean Instagram saben cómo realizar «Swipe Up» o para qué sirve.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...