Métricas sociales importantes para el ‘customer journey’ Ir al contenido principal

Métricas sociales importantes para el ‘customer journey’


En el marketing digital, uno de los objetivos principales de cualquier empresa debería ser obtener la mejor experiencia de cliente posible. Para ello, los profesionales utilizan una serie de métricas sociales con las que obtienen datos reales sobre qué piensan sus clientes sobre los productos o servicios de la empresa.

Las métricas sociales sirven para medir el interés de los usuarios en una marca o servicio, así como sus «sentimientos» hacia la misma.

-Alcance: Algunas redes sociales, como Facebook, describen el alcance como el número de usuarios que ven las publicaciones, al menos una vez. Es diferente de las «impresiones», ya que estas cuentan más de una visualización de una persona. En este punto, conviene tener claro que estas métricas han bajado a causa de los algoritmos, por ejemplo, a finales de 2020 el alcance medio de una publicación de Facebook es de 5,2%, por lo que se trata solo de una métrica de vanidad.

-Engagement: El engagement es una métrica compleja, ya que supone que el usuario realiza una serie de acciones con relación a las publicaciones de una empresa o marca. Esta métrica suele ser el principal motivo por el que las marcas trabajan con influencers, ya que estos suelen obtener muy buen engagement de sus seguidores.

-Visibilidad: Se trata de una métrica diferente a la anterior y que se utiliza para los anuncios en redes sociales y vídeos. En este sentido, un ad recibe «visibilidad» cuando el usuario ve el 50% o más del mismo. Según YouTube, aumentar la visibilidad entre el 50 y el 90% puede aumentar los beneficios del anuncio hasta un 80%.

-Brand Awareness (reconocimiento de marca): Esta métrica mide la cantidad de usuarios que reconocen a una marca. Muchas empresas suelen realizar estudios sobre identidad de marca, preguntando a los usuarios «Al hablar de (categoría), ¿qué marca te viene a la mente?».

-Evolución de la comunidad: Es muy importante medir la cantidad de personas que siguen e interactuan con la marca. Aunque muchos seguidores no se convierten en clientes, es importante mantener la popularidad en las redes sociales. En este sentido, no solo cuenta la cantidad, sino la calidad. Algunas cuentas se centran en acumular seguidores y no «filtran» en el proceso, el resultado suele ser una comunidad grande pero con poca interacción, lo que conlleva bajas conversiones, pues suelen ser seguidores que no están realmente interesados en la marca o en sus productos.

-Conversión: Es la métrica que permite saber cuántos seguidores se han «acercado» más a la métrica, ya que muestran cuántas personas realizan acciones comerciales. Estas acciones pueden incluir descargar algún ebook, incribirse en una lista de correo, suscribirse para obtener una muestra de un producto o servicio, comprar el producto, solicitar un presupuesto, etc…

-Tráfico Social: Aunque las redes sociales son importantes para las empresas, los blogs y las páginas web suelen funcionar como «centro de operaciones» de cualquier estrategia de marketing. El tráfico social es la métrica que se utiliza para medir la cantidad de usuarios que pasan desde las redes sociales al blog. Este paso señala cuántos usuarios están realmente interesados en la empresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...