TikTok prepara su propia plataforma de Realidad Aumentada Ir al contenido principal

TikTok prepara su propia plataforma de Realidad Aumentada


 TikTok está trabajando en su propia plataforma de realidad aumentada, que le permitirá contar con filtros de AR como los que tienen Snapchat e Instagram, entre otras aplicaciones. Por el momento se puede identificar con el nombre de la herramienta que permite trabajar en el desarrollo de software para ese objetivo: TikTok Effect Studio.

La realidad aumentada añade una capa de información o contenidos generada digitalmente y que se superpone a las imágenes captadas por una cámara.

En la actualidad se encuentra en fase beta de pruebas por parte de algunos desarrolladores que se están encargando de probar su efectividad para generar efectos de realidad aumentada que se utilizarían en la propia app de TikTok..

                                                                   publicidad



Al parecer el objetivo sería añadir componentes de realidad virtual que generasen experiencias inmersivas al usuario mediante la propia plataforma de TikTok, así como la elaboración de efectos creativos que pudieran añadirse a los contenidos creados y compartidos por los propios usuarios desde la propia red social. No se trataría de herramientas que pudieran emplearse por terceras partes.

Se trata de un paso en una dirección similar a la que ya están transitando otras redes sociales, como Facebook o Snapchat. Los desarrolladores interesados en probarla pueden registrarse facilitando datos relacionados con su experiencia previa en el desarrollo de herramientas y soluciones de realidad aumentada, así como si trabajan en PC o Mac y si sus desarrollos son para uso personal o profesional.

TikTok Effect Studio se encuentra en sus estadios iniciales de desarrollo y de hecho son sólo unos pocos países aquellos en los que se está probando.

TikTok ni siquiera avanza un calendario orientativo de cuándo podría estar disponible, incluso aclara que, como otros «experimentos» que llevan a cabo en su división de desarrollo podría no llegar a lanzarse comercialmente, al margen de que en otras ocasiones estos proyectos en fase de prueba han afrontado cambios significativos hasta aparecer públicamente implementados en la plataforma tiempo después.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...