Amazon prepara sus propias salas de audiochat como Clubhouse Ir al contenido principal

Amazon prepara sus propias salas de audiochat como Clubhouse


 Las salas de audiochat, esos espacios en los que los usuarios pueden participar en una conversación en directo como si de una charla o presentación online se tratase, se han convertido en prioridad para muchas plataformas sociales tras el éxito experimentado por Clubhouse en los primeros meses del año.

Amazon podría integrar su servicio de audiochat con Twitch

Aunque la euforia se ha desvanecido un poco, en estos meses Twitter ha lanzado Twitter Spaces, Spotify tiene Greenroom, sus propias salas de audiochat, y también Facebook las tiene preparadas, listas para ser probadas ya por un grupo reducido de usuarios.

Son más las compañías online que han mostrado su interés por tener sus propias salas de audiochat, como Discord, Reddit, e incluso LinkedIn está trabajando en ellas. Ahora sabemos que hay otro gigante de Internet que también desea tener su propia copia de Clubhouse. Se trata de Amazon.

La compañía de Jeff Bezos está realizando una fuerte inversión para desarrollar su propia plataforma de salas de audiochat. En este caso, la firma quiere centrarla en la posibilidad de retransmitir formatos musicales en directo, así como podcasts, lanzándose a competir así directamente con Spotify.

Contar con una plataforma propia de audiochat permitiría a Amazon también ofrecer gran cantidad de contenido en exclusiva en Amazon Music y también a través de sus altavoces inteligentes y asistente virtual, Alexa.

Se sabe que las compañía está ya en conversaciones con grandes discográficas y productoras musicales para también cerrar el desarrollo de eventos en directo en la plataforma con artistas de primer nivel.

Según señala el portal especializado Axios, Amazon incluso se plantea integrar la herramienta de creación de salas de audiochat en su servicio de video en directo Twitch.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...