Por qué han eliminado tu cuenta de Hotmail o Outlook Ir al contenido principal

Por qué han eliminado tu cuenta de Hotmail o Outlook


 En julio de 2019 Microsoft comunico su intención de cancelar las cuentas de Hotmail, Live, Outlook y MSA que hubiesen permanecido inactivas durante dos años, fijando entonces un plazo que concluyó ayer 30 de agosto de 2021.

Hotmail, operativa desde 1996, es una de las plataformas gratuitas de correo electrónico más populares con más de 400 millones de usuarios

Esto significa que cualquier cuenta de esta plataformas que no haya registrado actividad en los últimos dos años desaparecerá (con algunas excepciones), por lo que en el caso de ser poseedor de una de ellas y no querer perderla había que haber llevado a cabo alguna de estas opciones.

Las excepciones para esta desactivación son cuatro:

-Haber adquirido, canjeado o accedido a un producto de Microsoft a través de dicha cuenta.

-Mantener una deuda pendiente con Microsoft por algún producto o servicio registrado desde dicha cuenta.

-Disponer de saldo a favor, como puede ser una tarjeta de regalo.

-Si la cuenta inactiva está asociada a un menor que disponga de una cuenta activa no se cancelará hasta que esta cuenta activa no pasase a su vez a considerarse inactiva por haber permanecido dos años inactiva.

Dado que la cancelación de la cuenta (en Hotmail, Outlook, Live…) se convierte desde ahora en una condición más de los servicios proporcionados por Microsoft la recomendación sería iniciar sesión en dichas cuentas al menos una vez cada dos años para que desde Redmond no consideren que está inactiva y procedan a cancelarla.

Hotmail, nacido en 1996 y vendido a Microsoft en 1997, es uno de los primeros servicios gratuitos de correo electrónico así como uno de los más populares del mundo, teniendo más de 400 millones de usuarios.

A partir de 2012 se ofreció a sus usuarios la posibilidad de que sus direcciones pasasen a pertenecer al dominio Outlook. A partir de 2014 se integraría con la plataforma de mensajería instantánea Skype y con OneDrive, el servicio de almacenamiento en la Nube de Microsoft.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...