Facebook y Twitter usarán inteligencia artificial para limitar el ciberacoso Ir al contenido principal

Facebook y Twitter usarán inteligencia artificial para limitar el ciberacoso


Tras un año de pandemia, ya es definitiva la transición de gran parte de las discusiones de la sociedad al entorno digital de las redes sociales. Lo que no ha quedado tan claro es, cómo pueden los propietarios de estas plataformas asegurarles a sus usuarios una buena experiencia con respecto al ciberacoso o simplemente evitar un ecosistema tóxico. Su respuesta es la Inteligencia Artificial:


Recientemente, Facebook ha sufrido acusaciones de reportes sobre datos extraídos de documentos filtrados los cuales, según alega la empresa de Mark Zuckerberg, crean una narrativa engañosa sobre el progreso de sus tecnologías que ayudan a identificar, ocultar y posiblemente eliminar contenidos que inciten al odio. Justificaban en su About Facebook blog:

Los informes sugieren que nuestro enfoque para abordar el discurso de odio es mucho más limitado de lo que realmente es, ignorando el hecho de que la prevalencia del discurso de odio se ha reducido al 0.05%, es decir, 5 visitas de cada 10.000... Cuando empezamos a informar de estas métricas en 2016, nuestros sistemas solo detectaron el 23,6% del contenido que eliminamos, mientras que ahora esa cifra asciende al 97%. Y la prevalencia de estos contenidos se ha visto reducida en un 50% en los últimos 3 meses...
 
Mientras que en Twitter, acaba de llegar parte de los usuarios de IOS y Android una funcionalidad que, según explicaba la cuenta de Twitter Support en su tweet, avisa de que una conversación es violenta, intensa o "acalorada". El mecanismo de advertencia no deja del todo claro qué se entiende como intenso, pero ya sabemos que este tipo de herramientas nunca son infalibles.

Muchos usuarios denuncian que esta herramienta es contraproducente y que en vez de ocultar conversaciones de este tipo, se debería centrar en usuarios concretos. Ya que la mayoría de conversaciones acaloradas no són más que un par de usuarios que, tras la protección que les otorga el anonimato, causan caos allá donde van. Por otro lado, otros usuarios también denuncian la limitación de la libertad de expresión, pero habrá que ver como avanza la implementación.

Fuente: Holahorro.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...