"Los mexicanos no están satisfechos con su internet en casa, pero sí con su telefonía móvil" Ir al contenido principal

"Los mexicanos no están satisfechos con su internet en casa, pero sí con su telefonía móvil"


Ya desde 2018, el índice de satisfacción por servicios de telefonía móvil crecía hasta el 73,1% en contraste con el 72,7% del internet fijo. Y ésta diferencia se vió aumentada tras la llegada de la pandemia. Para llegar a estas cifras, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha publicado el estudio de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones 2021, en este reporte se contrastan numerosos índices (calidad percibida, confianza o lealtad, valor por dinero gastado en el servicio, ...) cada uno subdividido en varios rubros.

Un panorama muy distinto es el de los servicios de telefonía móvil, en donde el índice general de satisfacción es de 75.5 puntos. El IFT considera que a partir de 75 puntos, los usuarios de un servicio tienen un nivel de satisfacción "medio". Como sucede con el caso anterior, el puntaje se obtiene de considerar los mismos cuatro apartados. Es interesante que el récord de 75.5% puntos en telefonía móvil se consiguió con todo y que los puntajes por "índice de calidad percibida" e "índice de valor por dinero" son los más bajos de los últimos tres años, con 67.8% y 69.4% respectivamente.

Ello quiere decir que los usuarios no han tenido las mejores experiencias en cuanto a funcionamiento de su servicio, lo que les lleva a pensar que deberían obtener más por el precio que pagan. No obstante, aquí viene el matiz importante: la telefonía móvil se repone en las dos siguientes categorías que componen al índice de satisfacción, que son el "índice de lealtad" y, sobre todo, el "índice de experiencia", en donde este último registra la segunda mejor cifra de los últimos tres años. En otras palabras, pese a que el servicio no tiene del todo contento a los usuarios, la gran mayoría se queda con su operador, no reporta quejas, y "confía en que su proveedor de servicio no le fallará cuando lo necesite", se lee en el reporte.

Los índices generales de satisfacción se incluyen en la primera encuesta de telecomunicaciones de 2021, en donde también está el dato de que más de la mitad de los mexicanos no conocen la velocidad de su servicio contratado de internet fijo, o el número de MB o GB contratados en su servicio de telefonía móvil.

Fuente: Holahorro.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...