Fatídico hackeo al sistema sanitario de Brasil: borran todos los datos de vacunación tras anunciarse el pasaporte COVID obligatorio Ir al contenido principal

Fatídico hackeo al sistema sanitario de Brasil: borran todos los datos de vacunación tras anunciarse el pasaporte COVID obligatorio


 El ataque ha levantado sospechas entre los usuarios más desconfiados: ¿y si estuvieran detrás las grandes farmacéuticas, pagando a los cibercriminales para borrar estos datos y que la ciudadanía se tenga que volver a vacunar?

El hackeo ocasionó un retraso en la aplicación de una cuarentena a los viajeros no vacunados que llegasen al país.
20BITS

La página web del Ministerio de Salud de Brasil y la app que se encarga de manejar el certificado de vacunación contra la covid-19 en el país americano han estado inoperativas durante el pasado fin de semana. La razón de este parón en su actividad se ha debido a un ciberataque que recopiló datos personales de millones de brasileños a través de informes.

Debido al hackeo, los ciberdelincuentes accedieron la página web del Ministerio y pudieron robar datos y complicar el manejo de algunos sistemas, entre los que se encontraban el que notifica de casos y muertes por coronavirus y el que emite los certificados COVID.

El ataque informático supuso que el Gobierno de Brasil aplazase la aplicación de la cuarentena obligatoria para viajeros no vacunados el pasado viernes. Por precaución vamos a publicar una ordenanza postergando siete días el inicio de la vigencia de las reglas”, comunicó Rodrigo Cruz, secretario ejecutivo de la cartera de Salud.

En un principio, el país iba a comenzar a aplicar nuevas medidas restrictivas el pasado sábado para evitar la propagación de la variante ómicron del coronavirus. No obstante, Cruz explicó que iban a retrasar estos requisitos “para no perjudicar al brasileño que ya está en el exterior” y que no podía certificar que se había vacunado para evitar la cuarentena obligatoria.

¿Quién se encuentra detrás del ciberataque?

Un grupo de cibercriminales que recibe el nombre de ‘Lapsus $ Group’ se atribuyó como responsable del hackeo y escribió lo siguiente: “Contáctennos si quieren recuperar los datos”. Los supuestos autores del ataque ya habían protagonizado otros pirateos importantes en mayo de este año, como el de FIFA, Los Sims y Battlefield.

Varios medios de comunicación brasileños han informado de que el mensaje de los ciberatacantes desapareció a las siete de la mañana en Brasil. Marcelo Quiroga, ministro de Salud, explicó que la página cuenta con una copia de seguridad y, por lo tanto, les ha resultado sencillo volver a la normalidad con rapidez.

A pesar de que Quiroga trató de calmar a los ciudadanos, también reconoció que el hackeo había sido muy grande. “Son personas criminales, esperamos encontrarlos y castigarlos ejemplarmente -apuntó el ministro de Salud-. Pero estos datos no se van a perder, el Ministerio tiene todos los datos, solo es cuestión de recuperarlos y ponerlos a disposición de la sociedad”.

Consecuencias negativas del hackeo

The Brazilian Report, un medio de comunicación digital, asegura que no solo se comprometió los datos personales de los usuarios y la posibilidad de conseguir el pasaporte COVID antes del sábado. 

El ataque de ransomware interrumpió los lanzamientos de vacunas en todo el país -escriben en una de sus publicaciones-, y millones de personas no pudieron recibir una segunda y tercera dosis debido a la imposibilidad de acceder a sus registros de vacunación”.

Alarmismo ante la noticia

Cuando llegó la información de que se habían eliminado todos los datos de vacunación de la página del Ministerio de Salud de Brasil, los internautas comenzaron a inventar conspiraciones.

Una de ellas fue la del usuario de Twitter, John Peiper Jr., que aseguraba que los multimillonarios eran los que habían contratado al equipo de piratas informáticos para que los ciudadanos tuvieran que volver a vacunarse.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...