Sabes cuales son los sectores que más van a crecer en 2022 Ir al contenido principal

Sabes cuales son los sectores que más van a crecer en 2022


Con el 2022 a la vuelta de la esquina, en lugar de sacar la bola de cristal del marketer, siempre es mejor conocer de primera mano los sectores e industrias que más van a crecer para dar en la diana con tus estrategias B2B o en el marketing para tu industria.

Démosle un buen repasito a algunos de los más destacables, en los que el equipo Increnta tenemos amplia experiencia ayudándolas con sus estrategias de marketing y ventas para multiplicar resultados.

Sectores en auge que no debes perder de vista

Las últimas crisis económicas vividas (la de 2008 y la provocada por el Covid en 2020 ) han puesto de manifiesto la gran necesidad de darle un giro a la economía española para que que dependa, al menos un poco menos, de sectores como el turismo y la hostelería, con el fin de que sea más competitiva y, por ende, generadora de empleo. Y en ese sentido hay algunas industrias que tienen mucho que aportar.

Energía

Según los expertos, desde hace algunos meses nos encontramos en fase de expansión económica a nivel global. Sin embargo, y a pesar de que el desempleo ya parece haberse recuperado a niveles previos de la crisis sanitaria, el sector energético se encuentra con un gran reto en ese sentido, ya que el 75% de la energía la recibimos de otros países y,además, el coste de la electricidad sobre la renta está por encima del 8% (una cifra superior al resto de Europa).

Por otro lado, cada vez existe una mayor concienciación por los problemas acarreados por el cambio climático y, por ello, muchos de los trabajos con mayor proyección de futuro son los relacionados con los “empleos verdes”.

Según la OIT, los empleos verdes son aquellos empleos que contribuyen a adaptarse al cambio climático, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar residuos y mejorar la eficiencia energética, como podría ser el caso de las energías renovables.

Tecnología

El desarrollo de la industria tecnológica se halla en constante cambio. El presente es un momento de transformación para la industria de Software, es decir, para las empresas de SaaS. Se trata de una industria repleta de desafíos debido a la alta competencia del sector en el mercado, lo que les impulsa a realizar una apuesta por la captación de talento, la innovación constante y el entrenamiento digital de sus equipos de Marketing yVentas. El fin último es dotar correctamente del uso de la tecnología tanto a profesionales como a usuarios finales, favoreciendo así el crecimiento de cualquier empresa de software.

Agroindustria

El sector agrícola, íntimamente ligado a la alimentación, está en auge. ¿Por qué? Frente al mundo de la comida rápida que cada vez pierde más adeptos, los usuarios más concienciados y foodies que nunca, valoran los productos de alta calidad y, por esa razón, la materia prima y el lema “del campo a la mesa” cobran un papel fundamental.

No hay que perder de vista las oportunidades que las tiendas online ofrecen para desarrollar nuevas estrategias de distribución y venta que favorezcan el desarrollo.

De hecho, se trata de un sector generador de empleo y que cada vez exporta más desde nuestro país.

Entre las actividades del sector agroindustrial con mayor potencial de creación de negocio se encuentran la producción y distribución ecológicas que minimizan el impacto medioambiental, la especialización en productos de alta calidad, la producción agraria que apuesta por la tecnología o la acuicultura para fomentar la reproducción de moluscos, peces y algas en agua dulce o salada.

También es una tendencia al alza la genética y biotecnología aplicadas tanto en la industria agroalimentaria como en la farmacéutica.

Formación

La captación de leads cualificados, o lo que es lo mismo la captación de alumnos, en el sector formación es el gran reto al que se enfrenta la industria de Formación. Debido a la alta competitividad del mercado la mejora del posicionamiento SEO a través decontenido de calidad a través de acciones personalizadas que lleguen a los usuarios potenciales. Y para este último paso se hace imprescindible la retroalimentación entre el equipo de Marketing, encargado de la captación de leads, y el departamento de Sales Center, encargado del cierre de la captación del alumno y el establecimiento de la relación con el cliente en el tiempo.

Consumo

La industria del consumo es una de las que más se topa con uno de los principales retos de los últimos años: el usuario hiperconectado, que con la pandemia, aún se ha digitalizado más.

El comportamiento de los consumidores ha cambiado, y en ese sentido, los ecommerce, los canales sociales y las nuevas tecnologías, ofrecen grandes oportunidades para generar comunidad en torno a una marca y, en última instancia, conseguir conversiones. Por tanto, apostar por una estrategia de marketing y venta omnicanal, que combina tiendas físicas con ecommerce es clave.

Pero, no solo eso, en este sector relacionado de lleno con el comercio, surgen nuevas tendencias a las que sumarse para hacer crecer los negocios, como por ejemplo: el comercio de proximidad, los productos de Km 0, la alta especialización y las experiencias lúdicas.

Construcción

Una de las actividades con mayor potencial para generar tanto negocio como empleo está en el ecodiseño y la bioconstrucción, así como en la rehabilitación de viviendas frente a los proyectos de nueva construcción.

Esto es algo que tiene sentido si volvemos la vista a la mentalidad cada vez más concienciada con la sostenibilidad, a la búsqueda de un estilo de vida más eco friendly que genere menor impacto ambiental y, por consiguiente, al auge de los “empleos verdes”, a los que hemos hecho mención al tratar sobre otros sectores.

Industria e ingeniería

Además de la tendencia hacia lo verde que acabamos de comentar, existe una clara orientación hacia la búsqueda de la sostenibilidad económica, social y tecnológica delas urbes, así como a la importancia del cuidado personal y de la calidad de vida. Y esto es algo a lo que aspira un sector de futuro indiscutible, el de las smart-cities.

Lo cierto es que hoy por hoy no hay demasiadas empresas dedicadas a este tipo de actividad, que de alguna manera está tan relacionada con la industria y la tecnología como con la construcción y otros sectores relacionados.

Por tanto, las smart-cities y todas aquellas iniciativas centradas en el desarrollo del capital humano y medioambiental llegan pisando fuerte para quedarse y no dejar de crecer. Si quieres potenciar la presencia de tu empresa tecnológica en el canal digital apuesta por una estrategia de marketing a medida con la que alcanzar todos tus objetivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.