Así es el nuevo diseño de WhatsApp para Windows 11 Ir al contenido principal

Así es el nuevo diseño de WhatsApp para Windows 11


 La próxima actualización de la app nativa de WhatsApp para Windows vendrá acompañada de un notable cambio de aspecto que resultará familiar en su resultado para quienes tengan instalado en sus ordenadores Windows 11.

La interfaz de usuario de WhatsApp se está adecuando al estilo del nuevo Windows 11

Microsoft ha traído un lenguaje de diseño completamente remodelado con la última versión de su sistema operativo para equipos portátiles y de sobremesa, Windows 11, y esa estética va a terminar permeando a otras aplicaciones como WhatsApp.

                                                                         publicidad



Esa similitud se debe a que el equipo de desarrollo de WhatsApp hará uso de WinUI 2.6, la biblioteca de la interfaz de usuario que permitirá aplicar el contenido gráfico y visual ya presente en Windows 11. Hasta ahora WhatsApp empleaba UWP, la plataforma universal de Windows, que aún no está adaptada a Windows 11.

WhatsApp Windows 11

Pero al comenzar a emplear WinUI 2.6 ya sí se contará con todo el catálogo de botones, iconos, colores, sombreados y esquinas redondeadas tan propias de Fluent Design, el estilo que caracteriza a Windows 11. De esta manera WhatsApp quedará completamente integrado en la estética de Windows 11, ofreciendo la aplicación nativa una experiencia tan fluida como coherente e integrada con el propio sistema operativo.

Por el momento la nueva actualización de la app nativa de WhatsApp para el sistema operativo de Microsoft sólo está disponible en la Windows Store en su versión beta, descargable tanto para Windows 10 como para Windows 11. Cabe recordar que como todas las versiones beta de las aplicaciones puede contener errores y dar lugar a ciertos fallos de funcionamiento, a la espera del lanzamiento de la versión definitiva, cuya fecha de salida aún no ha sido anunciada por Microsoft.

La versión para Windows 11 incluye la posibilidad de acceder a algunas de las funciones más habituales en la app de mensajería, como el modo multidispositivo mejorado y la posibilidad de efectuar tanto llamadas como videollamadas.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...