Los restaurantes se sienten acorralados por las Delivery Apps Ir al contenido principal

Los restaurantes se sienten acorralados por las Delivery Apps

 



La pandemia no perjudicó a todo el mundo

Atrapados, contra las cuerdas, aguantando en una esquina mientras su raptor le apunta con un arma. "Se han convertido en una mafia moderna". Así habla Andrew Ding, copropietario de un restaurante en Guadalajara.  ¿Estamos hablando de empresas de reparto de comida a domicilio?

Lo que parecía un simple servicio complementario en el sector de la hostelería, ya que parte de la experiencia de disfrutar de la comida de un restaurante consiste en salir fuera y pasar un rato en un sitio agradable, se transformó con la pandemia. Los locales se vieron obligados a cerrar y los ingresos de las aplicaciones de delivery se multiplicaron por dos durante los confinamientos. ¿Cómo ha afectado esto a los restaurantes tradicionales? ¿Y a los consumidores?

¿Qué aplicaciones se beneficiaron de la pandemia?
No solo las aplicaciones de comida como Uber Eats, Glovo, Just Eat o Door Dash han salido muy fortalecidas de esta particular crisis mediante el internet en casa. Otro tipo de apps también han visto aumentar sus usuarios, como las de videollamadas, entre ellas Skype, WhatsApp, Google Meet, FaceTime, Zoom, Messenger o Duo, entre otras. Por otro lado, la imposibilidad de intimar con personas en una discoteca también ha disparado el uso de apps de citas como Tinder, Ok Cupid, Bumble o Happen, además de la contratación de compañías de internet.

No puede vivir contigo... ni sin ti

Los consumidores piensan en estas aplicaciones cuando quieren pedir comida. Y no solo por la comodidad que supone comer comida de calidad sin tener que movernos de casa o cocinar, sino porque además nos ofrecen descuentos y precios insuperables.

Otro propietario de un restaurante de Ciudad de México afirma que las apps de delivery son en realidad una suerte de nuevo socio, ya que su negocio no hubiera sobrevivido de no ser por este servicio de reparto externalizado. "El problema es que ellos toman hasta un 25% de comisión y como la gente acude a ellos, no tengo más opción que contratar el servicio con estas grandes empresas. Lo contrario sería como decidir no aparecer en el buscador de Google".

¿Qué papel ha tenido internet en la evolución de las "tech"?
Otras de las grandes beneficiadas en México han sido las compañías de internet como TotalplayMegacableizzi o Telmex. El uso de la red se ha convertido en algo imprescindible desde que hemos tenido que alejarnos unos de otro. Lo que en otro tiempo era un servicio de entretenimiento, se ha transformado en algo básico para poder ejercer nuestra profesión a través del teletrabajo.

Otro de los temas que preocupan a los hosteleros es el de las "cocinas fantasmas". Personas que operan en locales a las afueras, algunas veces sin licencia y que pueden camuflarse en las aplicaciones de reparto ofreciendo precios insuperables, pero sin la posibilidad de que el consumidor pueda saber qué hay detrás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...