¿Qué pasaría si cae internet? Ir al contenido principal

¿Qué pasaría si cae internet?


 

La necesidad de estar conectados

Hoy día más del 65% de la población mundial tiene acceso a internet, y esa cantidad sigue en aumento. Antes de la pandemia por el Covid-19 el internet igual era considerado una parte fundamental de la vida diaria. Sin embargo, después del aislamiento vivido, este se considera vital para el día a día.

Hemos llegado a un punto en el que lo utilizamos en prácticamente todo ámbito de nuestra vida. Para trabajar, estudiar, hacer compras, recrearnos, estar bien informados, mantenernos en contacto con amigos, familia y más. Por eso, pensar en una falla del internet inalámbrico pinta un escenario catastrófico.

¿Cuántas personas usamos internet a nivel mundial?

La cantidad de usuarios actuales supera los 4.700 millones según la recopilación de datos de un informe hecho este año. Eso quiere decir que aproximadamente 6 de cada 10 personas del mundo se conecta a internet.

Caída mundial del internet

Está más que claro que el internet no funciona de forma perfecta y no es ni indestructible ni inviolable. Teóricamente hablando, no es imposible que este servicio desaparezca a nivel nacional o internacional durante cierto tiempo.

Actualmente han sido añadidos una especie de interruptores que apagan el internet en ciertas regiones. Por ello el robusto carácter de la red se ve debilitado, pero eso no significa que sea completamente vulnerable.

Igualmente, conviene analizar el margen de posibilidad de una caída mundial del internet y las consecuencias que esta traería.

¿Qué ocurriría?

La verdad es que una caída prolongada del internet en todo el mundo generaría una crisis nunca antes vista. No solo se perdería el contacto por redes sociales, los sistemas de tipo financiero caerían.

Eso generaría pérdidas de miles de millones de dólares para las compañías y caos en la forma de vida que llevamos.

¿Es posible?

Ya han ocurrido caídas parciales del internet que se consideran un gran problema. No es la primera y seguro no será la última vez que fallan proveedores y aplicaciones. Además, están los interruptores usados por gobiernos para “apagar” la red o evitar el acceso a ciertas partes de ella.

A pesar de todo eso, no ha sucedido una caída total del internet ni temporal ni permanentemente. De hecho, aunque teóricamente hablando es posible que algo así ocurra, resulta tremendamente improbable que pase.

Internet se compone de cables que podrían ser cortados, lo que haría inútiles las terminales. Pero un corte mundial del suministro, aunque físicamente es posible, es poco probable. Solo una catástrofe natural con envergadura enorme podría causar eso y, en ese caso, este sería un problema menor.

Fuente: https://holahorro.mx/blog/que-pasaria-si-cae-internet/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...