Ataques cibernéticos posGuerra. ¿Como impactara al mundo? Ir al contenido principal

Ataques cibernéticos posGuerra. ¿Como impactara al mundo?

 

¿Qué son los ataques cibernéticos?

Un ataque cibernético es una acción delictiva y malintencionada que se realiza para acceder a información privada,  bien para apropiarse de ella o bien para inutilizarla y pedir dinero a cambio de liberarla.

Detrás de estos ataques cibernéticos están delincuentes informáticos, hackers, organizaciones criminales, etc.,  cuyo objetivo es apropiarse de la información o extorsionar a la empresa o persona atacada.


En los últimos días un grupo de 'hackers' llamados Anonymus se responsabiliza de los ataques cibernéticos contra Rusia, hicieron un llamado de paz y aclararon que el ciberataque está dirigido "a las acciones del gobierno ruso y de Putin"

El grupo de piratas informáticos Anonymous anunció, a través de su cuenta de Twitter, que están involucrados en los ataques cibernéticos contra el Gobierno ruso.

¿La guerra cibernética debe preocuparnos?


La guerra cibernética ya está aquí y debe preocuparnos, ya que en los últimos días han coincidido en llamar la atención sobre el tema.

La preocupación se ha incrementado ante la aparición de Stuxnet, un gusano malicioso que aprovecha las fallas de seguridad de diversos sistemas para infectar software industrial y poder así apagar plantas nucleares y fábricas.

A medida que las guerras cambiaban y que la intención cada vez más se volvía la destrucción del enemigo (y no el dominio de su territorio), técnicas de infiltración y destrucción de la moral desde adentro comenzaron a usarse.

Pero con la llegada del internet, esta estrategia logra unos alcances y unas posibilidades inexistentes hace algunas décadas. El dominio de un servidor, del acceso a información clasificada o a claves secretas de acceso puede permitir a un país sin industria bélica manejar las ojivas nucleares de las potencias.


¿Qué tan cerca estamos de una confrontación?

Uno de los principales temores es una acción ofensiva por parte del gobierno Chino. El conflicto por los mares de China Oriental y Meridional entre este país, Corea del Sur, Japón y algunos países del este asiático, podría desencadenar una demostración de fuerza del gigante chino (único país que no es un aliado cercano de los Estados Unidos). Tal conflicto, de darse, podría fácilmente escalar a una guerra regional, tras afectar seriamente las economías japonesa y surcoreana.

Los peligros de una guerra cibernética también pasan por la destrucción del aparato productivo y, sobre todo, del aparato distributivo de un país.


¿Cuáles son los ataques cibernéticos más comunes?

  • Extorsión mediante Ramsomware del cifrado de la información.
  • Pirateo de la información
  • Fallos de seguridad/Accesos no autorizados
  • Infecciones con Malware
  • Suplantación de Identidad
  • Ataques de denegación de servicio
  • Pérdida o robo de activos informáticos
  • Otras ciber extorsiones


Por: Ing. Arnaldo Abreu


Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.