Audios de tos en WhatsApp: ¿Otra manera de detectar el Covid-19? Ir al contenido principal

Audios de tos en WhatsApp: ¿Otra manera de detectar el Covid-19?


 

Una nueva tecnología basada en IA

Ha sido en la ciudad de Buenos Aires dónde han decidido probar este nuevo método de detección del Covid-19. A este sistema le han llamado IATos, y consiste en comparar grabaciones de audio de tos entre aquellos que sospechan que pueden estar infectados y aquellos que han sido diagnosticados con Covid-19.

Usando la Inteligencia Artificial, la Secretaría por la Información y Transformación Digital de Buenos Aires ha podido crear un sistema altamente efectivo y que esperan pueda ser útil para las instituciones. Además, lo único que necesitará el usuario es haber contratado una compañía de internet.

En una prueba piloto realizada con 2.687 personas, el sistema indicó que 554 personas podrían ser positivos en Covid-19. A estos, se les realizó la prueba y 436 resultaron positivas. Por tanto, este sistema obtuvo un 86% de efectividad 

La inteligencia artificial consiste en crear una red neuronal basada en algoritmos de aprendizaje automático. En otras palabras, es un sistema capaz de aprender a medida que se usa. Esto es muy importante por que significa que cada vez se va volviendo más precisa, llegando así a alcanzar una mayor efectividad. 

La tecnología de IATos puede representar un antes y un después en la detección de los casos de Covid-19, ya que su uso tiene importantes ventajas:

  • Disminución la saturación en los hospitales

  • Diagnósticos más rápidos y de forma sencilla

  • Reducción de los costes en la detección del Covid-19

Por otro lado, parte del éxito que podría tener este descubrimiento se debe a que WhatsApp es un servicio muy utilizado. Los usuarios fácilmente acceden a esta aplicación gracias a internet, ya sea en casa o fuera de ella. Además, ahora la mayoría de compañías telefónicas ofrecen tarifas muy completas y a bajo precio, por lo que el coste para el usuario es bajo.

Por ahora, ha sido una prueba que se ha llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, pero los expertos están trabajando en difundir estos resultados con la comunidad científica. El objetivo es que otros países se puedan beneficiar de esta inteligencia artificial y así mejorar la detección del Covid-19.

 

La importancia de las nuevas tecnologías en la pandemia

Si algo deja claro esta pandemia, es que las nuevas tecnologías están jugando un papel fundamental. Cuando empezó, facilitaron que muchas empresas pudieran seguir funcionando sin riesgo para sus empleados gracias al teletrabajo. También permitieron que fueran posibles las videollamadas con familiares y amigos, haciendo así más llevadera la cuarentena. Y ahora vemos que su función no se limita solo a eso, si no que también pueden ayudar a detectar el Covid-19 y a frenar su contagio.

Cada vez es más imprescindible estar conectado y disponer de las mejores tecnologías de comunicación. Y eso es algo que las compañías como Telmex o AT&T saben. Por eso, cada vez lanzan planes con más prestaciones para los usuarios a un menor precio.

Y es que tener una buena conexión a internet en casa es fundamental para muchos ciudadanos. Ya no solo por ocio, si no porque ahora muchos de ellos trabajan en casa, por lo que su productividad se ve afectada por su conexión a internet. Por eso cada vez más usuarios usan comparadores  para decidir qué paquete de internet contratar y realizan speedtests para comprobar la velocidad del internet que tienen en casa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...