COMO PROTEGER A LOS NIÑOS DE LOS CIBERATAQUES Ir al contenido principal

COMO PROTEGER A LOS NIÑOS DE LOS CIBERATAQUES


Especialista en Seguridad de la Informacion | Asesor TI | Help Desk | Digital Manager | Docente | Cyber Security


En la actualidad, los niños desde muy temprana edad se ven expuestos a aparatos tecnológicos. Los jóvenes, no solo crecen en el ciberespacio, ahora más que nunca se usan ordenadores para estudiar e interactuar. Y cada vez son más los menores que cuentan con un smartphone o Tablet. Es por ello que, si el uso de estos se hace sin la debida orientación y guía de un adulto, podrían estar a merced de ciberataques, ciberacoso, ciberagresores sexuales, programa maligno(Malware), Intentos de phishing (Correos falsos), y publicaciones inapropiadas en redes sociales.

Se debe crear un ambiente de confianza con los hijos para poder motivar el diálogo, con el objetivo de explicarles por qué es importante la seguridad cibernética. Por ejemplo, les podemos sugerir que no utilicen sus nombres reales en la web y que nunca publiquen en sus redes datos personales, como la dirección de su casa o el lugar en el que estudian.

Durante este proceso de acompañamiento, es fundamental que los adultos recuerden a niños y adolescentes que no se debe compartir información privada con personas de fuera de su círculo más cercano y de confianza, puesto que, una vez compartida, se pierde totalmente su control.

Establezca las reglas básicas

Ejemplo:

• Lo que deben y no deben hacer.
• Límites al tiempo en la red.
• Control sobre la información a compartir.

 

Explíqueles cómo y por qué de las reglas

Deben ser conscientes de que usted los está cuidando, no tratando de causarles problemas. También debe de tratar de mantener a sus hijos a salvo sin hacerlos sentir que desconfía de ellos.

Enseñe a los niños a actuar por sí mismos

Es decir, cómo usar las funciones de privacidad, informes y bloqueo de los sitios que visitan.

Si no tienen la edad suficiente para comprender los peligros de la red:

• Utiliza los controles parentales en todos los dispositivos a los que tienen acceso los niños.
• Habilita un usuario específico para ellos en la computadora.
• Utiliza un antivirus con control parental, así tendrás alertas sobre sitios sospechosos y el mismo antivirus impedirá que accedan a ellos.

En ambos casos, para enseñar a los niños y niñas a cuidar la información que comparten en línea, acompáñalos a gestionar las contraseñas y el nivel de privacidad de sus publicaciones en redes sociales y aplicaciones.

También es sumamente importante evitar que sus perfiles sean públicos para todo el mundo y limita las publicaciones para que solo se compartan con los contactos.

Por eso recomendamos 5 claves y aspectos fundamentales para hacer que el uso de dispositivos y de la red sea lo más seguro posible:

1. Contraseña = protección.
2. Comprueba los sitios a los que acceden
3. Protege tus dispositivos con el Control Parental.
4. Redes sociales: mucha precaución.
5. Su información puede ser tu información.

En definitiva, no se trata de prohibir o aislar a los menores, sino de aprender juntos cómo hacer un uso seguro y responsable de las tecnologías y de internet. Es importante asegurarse de que entienden que deben llevar a cabo prácticas ciberseguras y de que cuentan con la ayuda de sus padres para cualquier consulta o duda que les pueda surgir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.