Forocoches cambia su diseño y añade el «modo oscuro» Ir al contenido principal

Forocoches cambia su diseño y añade el «modo oscuro»

 

diseño nuevo Forocoches

Forocoches es el foro más popular en español, con más de 450.000 usuarios diarios, y por primera vez desde que comenzó a funcionar hace casi 20 añosha modificado su aspecto en la versión móvil, una actualización en su diseño que, entre otras cosas, ha añadido el muy demandado modo oscuro, cada vez más habitual en diversas apps y plataformas.

El nuevo aspecto de Forocoches incorpora también el modo oscuro que facilita el visionado nocturno

Pero este cambio no es únicamente una modificación estética puesto que por debajo subyace una profunda renovación de la arquitectura del servidor responsable de que Forocoches siga siendo un punto de reunión que llega a reunir a no menos de 5.000 usuarios simultáneos incluso en los momentos de menor actividad.

                                                                    publicidad



El nuevo diseño además incorpora nuevas funciones, como es el caso del menú lateral o que algunas funciones también puedan activarse desde la app móvil, sin tener que acceder a ellas únicamente desde la versión de escritorio. Se trata de un diseño que reformula por completo la interfaz, aportando un toque de modernidad y sumando vistosidad, una actualización que mejora la navegación por el foro.

Esta facilitación del manejo se plasma en mejoras como el menú lateral, que facilita el acceso a las páginas que el usuario visita con más frecuencia, y otra innovadora adición, el modo oscuro, una opción que poco a poco se ha ido incorporando a la mayoría de aplicaciones y plataformas. Se trata de una opción muy recomendable para ambientes de poca iluminación por reducir la fatiga visual provocada por contemplar una pantalla con fondo claro y gran potencia luminosa en medio de un ambiente de oscuridad.

Además, con el rediseño, Forocoches ha mejorado la navegación dentro de los hilos, reorganizando y haciendo más claras las acciones, facilitando accesos directos para regresar al subforo. También se ha actualizado el modo de mostrar la cita múltiple para una mayor claridad.

Como indican desde el propio Forocoches, más vale que este nuevo diseño sea del agrado de los usuarios, porque se trata de un diseño que durará otros 20 años, shurs. No obstante en Forocoches han sido previsores y han mantenido la opción, para los usuarios más nostálgicos o menos proclives al cambio, de continuar utilizando la interfaz clásica.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...