Las 4 claves para entender los ciberataques y cómo proteger a tu empresa Ir al contenido principal

Las 4 claves para entender los ciberataques y cómo proteger a tu empresa



Internet ha marcado un antes y un después en muchos negocios. Algunos que ya existian han conseguido llegar a un público más amplio o poder comercializar productos que en un entorno local no sería rentable. Otros negocios han nacido gracias a internet, ya que ofrece la facilidad de poder crear un negocio 100% digital ya sea de productos o servicios.


Sin embargo, como en todo, siempre hay dos caras de la misma moneda. Y en este caso, la peor parte es que internet también es un sitio inseguro para los negocios. Han surgido hackers que se dedican a atacar empresas  para beneficiarse. El ciberataque es un riesgo cada vez más real y del cual las empresas deben protegerse


Uno de cada cinco negocios es víctima de un ciberataque, y de estos, el 60% acaba cerrando su negocio en menos de 6 meses

Lo que nos demuestran los datos, es que los dueños de los pequeños negocios no están preparados para protegerse frente a un ciberataque, y es por eso que muchos de los que los sufren se ven obligados a cerrar sus negocios. 


¿Cuál es el coste de un ciberataque para una empresa?

Según los datos del National Small Business Association, el coste medio de un ciberataque son 9.000$. Además tenemos que tener en cuenta los recursos de tiempo que tendremos que dedicar a solucionarlo y las molestias que puedan tener nuestros clientes o cancelaciones que puedan realizar.


  1. Los negocios no están preparados para un ciberataque

Aunque los negocios se toman en serio la seguridad de sus locales, instalando cámaras o poniendo seguridad por ejemplo, aún no se toman suficientemente en serio la seguridad online de sus empresas.

Los datos demuestran que el 83% de los negocios no tienen ningún plan sobre cómo hacer frente a los ciberataques. Esto hace que cuando pasan sus consecuencias sean aún peores, ya que se requerirá de más tiempo para buscar la solución.


  1. Las empresas no acuden a los expertos

Aunque no se tengan los conocimientos sobre cómo tener una buena seguridad online, la mayoría de empresas no contrata servicios para protegerse de ciberataques, al menos hasta que les ocurren.

Solo el 42% de las empresas destinan presupuesto en protegerse de ciberataques.


  1. Las empresas pequeñas son las que más sufren

Los hackers atacan más a las pequeñas empresas, ya que saben que son las más desprotegidas. Un 95% de las filtraciones de tarjetas de crédito suceden en los pequeños comercios

Y no solo son las más atacadas por los hackers, si no que además, los pequeños negocios son los que tienen más probabilidades de cerrar después de ser hackeados. Un 60% de ellos acabará cerrando después del ataque.


  1. Estados Unidos es dónde más sufren ciberataques

El país dónde los negocios sufren más ciberataques es EEUU, dónde hay ciudades especialmente afectadas por estos delitos. Algunas de ella son Little Rock, Tampa o Orlando. 

Fuente: https://holahorro.mx/blog/las-4-claves-para-entender-los-ciberataques-y-como-proteger-a-tu-empresa/










Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.