Netflix cobrará a los usuarios que compartan sus cuentas Ir al contenido principal

Netflix cobrará a los usuarios que compartan sus cuentas

 

La famosa compañía de streaming Netflix ha anunciado malas noticias para aquellos usuarios con cuentas compartidas. Netflix sabe que muchos de sus suscriptores comparten las cuentas “Estándar” o “Premium”, que permiten ver series o películas a la vez en distintos dispositivos. Pero la compañía ha decidido poner fin a esta práctica y ahora cobrará un coste adicional para aquellos dispositivos que no estén en el mismo hogar. 


Cambios en los planes compartidos

Cuando Netflix creó los planes para que los usuarios pudiesen disfrutar de su plataforma de streaming en distintos dispositivos a la vez, lo hizo con la idea, o eso alegan, de que todos los usuarios fuesen del mismo hogar.


Sin embargo, muchos de los suscriptores de este tipo de planes, son usuarios de distintos hogares. Y es que es más económico contratar planes compartidos y dividir el precio que el plan básico, que solo permite conectar un dispositivo a la vez.


Ha sido Chengyi Long, la directora de innovación de la plataforma, la encargada de anunciar esta novedad. Esto ha sido lo que ha comunicado:


[main]"Siempre hemos hecho fácil para las personas que viven juntas compartir su cuenta de Netflix, con características como perfiles y múltiples transmisiones simultáneas. Aunque es una opción popular, también ha creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se están compartiendo entre diferentes hogares, afectando nuestra capacidad de invertir en nuevas series y películas"[/main]


Prueba piloto en 3 países

Aunque Netflix ha dejado claro que quiere cambiar la forma de contratación de sus planes, no realizará los cambios en todos los países a la vez. Ha comunicado que los cambios se llevarán a a cabo primero en 3 países: Chile, Costa Rica y Perú. 


¿Cuáles serán las novedades?

Los miembros de Netflix, podrán añadir hasta 2 subcuentas para compartir con personas con las que no conviven. Cada subcuenta tendrá su propio perfil, y como novedad, su propio nombre de usuario y contraseña diferente.


La idea es que los usuarios que compartían cuentas sin estar en el mismo hogar puedan crearse una subcuenta para no perder los datos. Otra opción que ofrece la compañía es que los perfiles puedan crearse su propia cuenta independiente y así mantener también toda la información. 


¿Cuánto costarán las subcuentas?

Al igual que con sus planes, el precio de las subcuentas cambiará dependiendo del país. Sin embargo, algo común en todos ellos es que el coste de una subcuenta será inferior al coste de una suscripción básica. Por lo que podemos intuir que Netflix no quiere poner fin a que los usuarios compartan las cuentas, si no que quiere poder sacar rentabilidad de ello y no perder dinero con este tipo de suscripciones. 


[main]En los países donde se realizará la primera prueba el coste será de 2.380 pesos en Chile, 2,99 dólares en Costa Rica y 7,9 soles en Perú. Estos precios equivalen a unos 3 dólares, 60 pesos mexicanos y 2,70 euros. Por lo que no son cantidades muy elevadas. [/main]


Las reacciones de los usuarios

La decisión de la compañía no ha sentado nada bien a sus usuarios. Y es que muchos alegan que precisamente una de las ventajas de contratar Netflix eran este tipo de planes, que permitían compartir cuentas con facilidad.


En Twitter, bajo el hashtag de #ChaoNetflix muchos están anunciando que cancelarán sus planes de Netflix. De todas maneras, tendremos que ver cómo avanzan los hechos para ver qué decisiones toma la compañía. Dependiendo de cómo vaya la prueba en estos 3 países ya han anunciado que harán los cambios necesarios.


Si algo está claro, es que en el sector del streaming cada vez hay más competitividad entre empresas. Lo que antes era un terreno totalmente dominado por Netflix ahora ya no es así. Plataformas como Disney +  HBO Max han aparecido con muy buenos contenidos y a un precio similar. Por lo que es comprensible que Netflix busque aumentar sus ingresos para poder seguir ofreciendo mayor variedad de contenido y de más calidad para poder diferenciarse.


Fuente: https://holahorro.mx/blog/netflix-cobrara-a-los-usuarios-que-compartan-sus-cuentas/











Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...