Qué hacer si hackean tu cuenta de Facebook Ir al contenido principal

Qué hacer si hackean tu cuenta de Facebook

 

Aunque teóricamente Facebook es una red social segura, no es por ello imposible que tu cuenta sea hackeada. Puede suceder que un hacker se haga con tu contraseña y tenga acceso a tu cuenta, tu información y tus contactos.

Si un hacker consigue tu contraseña de Facebook podrá acceder a tu cuenta, a tus datos personales y a tus contactos en la red social

Y no solo eso, pues es habitual que los usuarios de Facebook usen su cuenta en esta red social para acceder a otras plataformas. Esto implica que, con solo conseguir tu contraseña de Facebook, el hacker podrá entrar en tus perfiles de distintas webs y plataformas.

Hay muchas formas por las que te puedes dar cuenta de que alguien ha tomado el control de tu perfil de Facebook. Lo más común es enterarse de que están enviando mensajes a tus contactos en la red social o haciendo publicaciones que tú no has escrito. En el momento en el que te das cuenta de que algo así está sucediendo debes ponerte manos a la obra lo más rápido posible:

                                                                   publicidad


-Abrir sesión: Intenta abrir tu sesión en Facebook de tal modo que puedas comprobar si han cambiado o no tu contraseña. Si tienes suerte y puedes abrir sesión, ve de inmediato a cambiar tu clave de acceso. En caso de que no puedas abrir sesión porque el hacker ha cambiado tu contraseña, solicita un cambio de contraseña. Podrás efectuar esta modificación desde tu correo electrónico.

-Informa a Facebook: Una vez cambiada o recuperada tu contraseña, lo más urgente es notificarle a Facebook lo sucedido. La red social tiene un apartado específico, al que puedes acceder desde este enlace, para informar sobre las cuentas hackeadas.

-Ajustes de seguridad: Entra en la carpeta de ajustes de seguridad y privacidad para revisar que todo esté correcto. Cerciórate de que tu email sigue figurando como titular de la cuenta, y presta atención a qué apps y páginas webs tienen acceso a tu cuenta de Facebook. Cambia o elimina de inmediato cualquier opción que no recuerdes haber activado.

-Autentificación en dos pasos: Activa el proceso de autentificación en dos pasos para asegurarte de que, aún cuando puedan robar tu contraseña, los hackers sean incapaces de acceder a tu perfil.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...