¿Qué son las Web Stories de Google? Ir al contenido principal

¿Qué son las Web Stories de Google?

 

Web Stories de Google portada

Las Google Web Stories o historias web de Google son un formato de contenido similar al de las historias de Instagram. A través de ellas, es posible mostrar a los usuarios de Google información rápida y fácil de consumir, por lo que se trata de una herramienta que puede ofrecer una nueva fuente de tráfico para nuestro sitio web.

                                                                publicidad



Google Web Stories permite a los usuarios crear contenido fácil de consumir, similar al de las historias de Instagram.

Las Web Stories de Google tienen un estilo de carrusel y están pensadas para los usuarios de smartphones, ya que se trata de una funcionalidad incluida en Google Discover, aunque por ahora solo están disponibles para Estados Unidos, India y Brasil. Por ahora, no se sabe si se implementará en más regiones, aunque se ha señalado que solo se hará si tienen una buena acogida, aunque el hecho de que se implementasen hace cuatro años y todavía no se hayan extendido no es buena señal.

El punto fuerte de las Web Stories son las imágenes y el contenido en vídeo, aunque también pueden contener texto, ya que ocupan toda la pantalla y se pueden consumir de forma mucho más sencilla.

Las Web Stories son páginas HTML que funcionan apoyándose sobre la tecnología AMP de Google, lo que facilita la velocidad de carga de las mismas, aunque no están «emparejadas» como una página web normal. En este sentido, es posible acceder a las Web Stories y enlazarlas como a cualquier otra página web y no se genera un enlace especial, como sí que ocurre con una página AMP.

Las Google Web Stories disponen de un carrusel dedicado, que recuerda al que utilizaban las páginas web AMP hace años. Por otra parte, algunos CMS como WordPress tiene plugins oficiales que ayudan a los creadores de contenido a crear sus propias Stories y compartirlas.

En este sentido, Google ha desarrollado herramientas para monetizar las Web Stories a través de Google Ads, en aquellos países en los que están activadas, y también ofrece herramientas de analítica a través de Google Data Studio. Todo esto para fomentar el uso de este tipo de contenido que, según la empresa, alcanzó las 100.000 nuevas publicaciones el pasado mes de junio.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...