Ahora podrás ser más sostenible si usas Google Maps: te explicamos cómo Ir al contenido principal

Ahora podrás ser más sostenible si usas Google Maps: te explicamos cómo


 El cambio climático es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos actualmente. 

Por eso, las compañías cada vez tienen más iniciativas para cambiar la situación antes de que se vuelva irreversible.


Un ejemplo, es la nueva iniciativa de Google Maps, que añadirá la opción de tomar la ruta que genere menos emisiones de dióxido de carbono. Con esta nueva prestación, la empresa quiere reducir el impacto medioambiental de los desplazamientos de sus usuarios. 


El impacto del cambio climático en el planeta

Hace tan solo unos años, había gente que negaba la existencia del cambio climático. Hoy en día, eso resulta impensable porque ya estamos sufriendo sus consecuencias. Ahora, nuestros esfuerzos se centran en intentar frenar la situación antes de que sea irreversible.


Y es que ya estamos viendo cómo vivimos cada vez temperaturas más extremas y cómo el deshielo de los glaciares es un hecho. Por ejemplo, hubo unas fotos que se viralizaron hace poco en televisión que mostraban cómo había cambiado un glaciar en la isla de Georgia del Sur en solo 11 años. Puedes ver las fotos en este enlace


Y si queremos ver otros cambios que se han producido en la Tierra, podemos buscar en internet la página oficial de la NASA, dónde se recopilan fotos del antes y del después para intentar concienciar a la población.



¿Por qué es importante reducir las emisiones de dióxido de carbono?

Sabiendo que el cambio climático es un hecho, debemos preguntarnos cuáles son sus principales causas. Los estudios demuestran que lo que tiene más impacto en este aumento de la temperatura, son los gases invernadero, que al quedarse en la atmósfera, retienen el calor del sol y provocan así el calentamiento global. 


Hay algunos gases de efecto invernadero que se producen de forma natural, pero el problema reside en los gases que generamos los humanos, principalmente el dióxido de carbono. ¿Y cuando estamos emitiendo este tipo de gases? Pues cuando vamos en coches que no son eléctricos, en avión, o también cuando consumimos productos o contratamos servicios que han requerido un transporte.


Además del transporte, gran parte del dióxido de carbono que se emite a la atmósfera proviene del suministro de electricidad, agua o gas. Y ya no solo en nuestros hogares, si no que todo aquello que consumimos que haya necesitado de un proceso de producción también ha generado este tipo de gases. 


La nueva iniciativa de Google Maps

Ante esta situación, las empresas son conscientes de que tienen que aportar su grano de arena en la lucha contra el cambio climático. Por ello, Google ha decidido usar la herramienta de Google Maps para intentar que sus usuarios tomen rutas más eficientes energéticamente. 


A partir de ahora, calculará la emisión de CO2 de cada ruta posible y marcará como defecto aquella cuyas emisiones sean menores. Así el usuario podrá cancelar aquellas rutas que sean menos respetuosas con el medio ambiente. Este cambio se introducirá a finales de abril en Estados Unidos y se prevé que el resto de países puedan empezar a usarlo en 2023. 


El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, afirmó que esta nueva iniciativa podría ahorrar 1 millón de toneladas de dióxido de carbono por año. Lo que sería equivalente a retirar 200,000 coches de la carretera. 


Fuente: https://holahorro.mx/blog/sostenibilidad-google-maps/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...