Cómo ocultar en WhatsApp que estás «Escribiendo» Ir al contenido principal

Cómo ocultar en WhatsApp que estás «Escribiendo»

 

WhatsApp

Para ciertas conversaciones, en ciertos momentos, puede ser un tanto incómodo saber que la otra persona está leyendo ese «Escribiendo…» que aparece en WhatsApp. Puede ser que empecemos a escribir y luego borremos, que al final decidamos no contestar, o hacerlo más tarde, o que lo que en un principio iba a ser una gran parrafada termine en un seco “ok”. Por todo esto, a veces lo mejor es que nuestro interlocutor no sepa si estamos «Escribiendo…» en WhatsApp o no.

WhatsApp no permite ocultar esta notificación, pero hay algún truco que te permitirá pasar desapercibido

La app de mensajería instantánea más utilizada del mundo, con 2.000 millones de usuarios, no ofrece ninguna herramienta para suprimir directamente esta notificación. Sin embargo, hay algunos trucos que te permitirán ocultar ese incómodo letrero de «Escribiendo…». Si quieres pasar desapercibido en WhatsApp y no dejar huellas de tu actividad, esto es lo que puedes hacer para ocultarte.

-Apps de terceros: Empecemos con la forma más complicada de conseguirlo. Si te descargas e instalas en tu móvil una app como Flychat, ninguno de tus contactos de WhatsApp podrá saber si estás conectado o escribiendo. Es una app gratuita, sencilla de utilizar y que ocupa muy poca memoria en el teléfono.

-Modo avión: Mucho más rápido y sencillo que andar descargando una app en tu teléfono. Activa el modo avión de tu móvil, entra en WhatsApp, escribe tu mensaje y envíalo. Nadie podrá saber si estás o no conectado, ni si estás o no escribiendo. Para que tu interlocutor reciba el mensaje, eso sí, debes desactivar antes el modo avión.

-Escribir tu mensaje fuera de WhatsApp: Solo tienes que abrir el bloc de notas, o un documento de Word si estás utilizando WhatsApp en el ordenador, y redactar allí tu mensaje. Luego copia el texto, abre de nuevo WhatsApp, pégalo en el chat al que desees enviarlo y listo. Nadie podrá saber cuánto tiempo tardaste en escribir tu mensaje.


fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...