Cómo ver la clave de la conexión Wi-Fi en un móvil Android Ir al contenido principal

Cómo ver la clave de la conexión Wi-Fi en un móvil Android

 



A pesar de que un móvil con sistema operativo Android está pensado para que pueda emplearse de forma fácil, lo cierto es que ciertas tareas básicas relacionadas con el Wi-Fi no son tan intuitivas como deberían serlo. Por ello, en su momento hablamos de cómo compartir una red de iPhone a Android. Ahora, te diremos lo que tienes que hacer para ver la clave de tu conexión Wi-Fi en tu móvil.

Encontrar la contraseña del Wi-Fi en Android no es una tarea complicada, está a la mano en todo momento.

Independientemente de la marca del móvil que tengas, el procedimiento es similar en todos, así que no tendrás ningún obstáculo. Un punto importante es que el método que utilizaremos funciona con Android 10 o superior, no lo vayas a olvidar.

¿Cómo ver tu clave de conexión Wi-Fi en Android?

– En primer lugar, ingresa en el menú de «Configuración».

– Presiona en «Red e Internet».

– Selecciona «Internet».

– Busca la red para la que requieres la contraseña.

– Aprieta en el icono de ajustes que está a la derecha de la opción de red.

– Pulsa sobre el botón «Compartir» con el icono del código QR.

– Llegado a este punto, confirma el código de desbloqueo.

– Escanea el código QR o copia y pega la contraseña debajo.

Eso todo lo que deberás hacer, con este simple procedimiento compartirás o verás la clave de tu conexión Wi-Fi cuando quieras. Tus amigos o familiares podrán escanear el código para conectarse a tu red fácilmente.

Otra manera muy simple de tener la clave a mano es con un administrador de contraseñas, el mismo Google Assistant está en la capacidad de guardar las llaves de acceso a tus cuentas y perfiles. Si el password que has creado es sólido, no correrás ningún tipo de peligro. Esta es una manera útil de tener lo que requieres sin ninguna complicación innecesaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...