Cómo configurar las restricciones en iPhone Ir al contenido principal

Cómo configurar las restricciones en iPhone

 

Restricciones del iPhone

Como ya es costumbre, muchos creen que iOS es un sistema operativo que, prácticamente, no le da ninguna libertad al usuario. Pero lo cierto es que esto ha cambiado con el tiempo, en tu iPhone puedes ocultar el número desde el que se llamamodificar los sonidos de las notificaciones, crear un hotspot para compartir Internet, etc. Además, también te permite configurar las restricciones del smartphone para que tus datos e información privada no estén en peligro.

Establecer restricciones hará posible que dictes lo que el móvil puede y no puede hacer sin tu consentimiento.

En breve, diremos lo que debes hacer para que dispongas las limitaciones de tu iPhone como más te guste. Gracias a ello, tendrás el control sobre cada una de las acciones que realiza tu teléfono para que nada se salga de control.

¿Cómo configurar las restricciones de tu iPhone?

Es muy fácil llevar a cabo este procedimiento, lo único que tienes que hacer es ir a «Configuración» – «Tiempo de pantalla» y escoger «Restricciones de contenido y privacidad». Se habilitará un nuevo menú, allí solo aprieta en el interruptor para habilitar las «Restricciones de contenido y privacidad».

¿Qué puedes hacer con las restricciones?

– Compras en iTunes y App Store: su función gira en torno a mantener a raya a los niños que tengan acceso a tu iPhone para evitar que hagan cualquier tipo de compra. No podrán instalar o desinstalar apps sin introducir el código de seguridad, lo mismo para las adquisiciones.

– Ocultar apps integradas: muy simple, esconderás las aplicaciones del sistema que tú elijas. Así no figurarán en las opciones porque son programas que utilizas muy poco y quieres hacerlos a un lado.

– Contenido de la tienda: puedes seleccionar el contenido que deseas que se exponga en iTunes y App Store. Sirve para bloquear material explícito y violento que circula en forma de letras de canciones, vídeos musicales, libros, películas, programas de televisión y más.

– Siri: sirve para evitar que Siri busque cierto tipo de información o impedir que dé acceso a unos portales específicos. No solo funciona con el contenido para adultos, sino que puedes limitar webs de compras, juegos, alquiler de contenido, etc.

– Páginas web: esta sección sí es útil para cualquier contenido inapropiado para un niño, ya sea porque es explícito, pornográfico, violento, etc. Podrás configurar todas las webs que desees, así que es extremadamente competente y fácil de configurar en tu iPhone.

– Privacidad: aquí tienes la libertad de restringir la información personal que quieras, ya sean contactos, álbumes de fotos, cámara, etc. Es excelente para evitar situaciones potencialmente problemáticas en el futuro.


fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...