Excesiva subida del 38% en el precio de Amazon Prime en España Ir al contenido principal

Excesiva subida del 38% en el precio de Amazon Prime en España

 

Logo prime

Si eres usuario de Amazon Prime, hoy te habrás despertado con un correo electrónico que no habrá sido de tu agrado y que, posiblemente, te haga replantearte si seguir suscrito al servicio premium de Amazon, que permite disfrutar de su plataforma de contenidos audiovisuales en streaming –Amazon Prime Vídeo– y de compras sin gastos de envío en el mayor almacén online del mundo.

Los nuevos precios entrarán en vigor a partir del 15 de septiembre

Amazon ha enviado un correo en el que informa que sus clientes de Amazon Prime en España -y también sucede lo mismo en otros países europeos- tendrán que soportar una subida de precio muy elevada a partir del próximo 15 de septiembre.

El plan mensual pasará de costar 3,99 euros a 4,99 euros, lo que supone una subida del 25%, mientras que el plan anual pasa de 36 euros (importe que se estableció en 2018 tras la última subida por parte de Amazon) a 49,90 euros al año. Esto supone un incremento del 38,6%.

En su correo, Amazon explica las causas del exagerado aumento de precio. «Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España y se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon.»

Sin embargo, cabe destacar que la inflación, que roza el 12% en la actualidad, es bastante menor que la subida del 38,6% que se aplica a los planes anuales, por lo que la razón esgrimida por Amazon no termina de convencer.

La compañía aplicará el aumento de precios para todas las altas nuevas que se produzcan a partir del próximo 15 de septiembre, y también para las renovaciones que a partir de ese momento realicen los usuarios que ya están suscritos al servicio premium.

Cabe destacar que España es uno de los países europeos en los que la suscripción anual de Amazon Prime, a pesar de la subida, es más barata. Por ejemplo en Reino Unido supera los 110 euros al cambio, mientras que los usuarios de Amazon Prime en Francia pagan 69,90 euros al año. En Alemania, el importe sube hasta los 89,90 euros al año.

fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...