Nueva funcionalidad de WhatsApp: Podrás ocultar si estás “en línea” Ir al contenido principal

Nueva funcionalidad de WhatsApp: Podrás ocultar si estás “en línea”

 



WhatsApp es la principal aplicación de mensajería instantánea y una de las herramientas favoritas de los usuarios. Sin embargo, cada vez existen más competidores, como Telegram, que van ganando cuota de mercado. 


Por eso, la compañía lanza constantemente nuevas funciones para adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios y seguir siendo la aplicación líder.


Cómo actualmente una de las principales preocupaciones para los usuarios es la privacidad en internet, la compañía ha desarrollado mejoras en este aspecto. La última de ellas será poder elegir quién ve si estás “en línea”.


¿Cómo ocultar “en linea” de WhatsApp?

Según la información proporcionada por WeBetaInfo, podremos editar esta nueva característica en Ajustes- Privacidad-Última vez y en línea. En ese mismo ajuste es dónde podemos elegir quién ve nuestra última conexión. Cuando se lance la nueva actualización, podremos también elegir quién puede ver si estamos en línea.



Cómo vemos en la captura de pantalla, no podremos establecer una configuración diferente entre quién puede ver nuestra última conexión y quién puede ver si estamos online. Esta última, irá sincronizada a la configuración de la última conexión. 


Esto supone un gran avance para la privacidad de los usuarios, ya que esta información era accesible para cualquier usuario conectado a internet y con cuenta de WhatsApp, aunque no estuviese en nuestros contactos. Con esta nueva función, podremos personalizar quién tiene acceso a ver cuando estamos conectados.


¿Cuándo se lanzará la nueva funcionalidad?

Por ahora, WhatsApp está desarrollando esta versión beta, es decir, la versión de prueba. Si todo va bien, se prevé que todos los usuarios puedan acceder a ella en las próximas semanas. Deberemos comprobar las actualizaciones disponibles para ver cuando está disponible en nuestro dispositivo. 



¿Cuáles son los otros ajustes de privacidad en WhatsApp?

Además de esta nueva prestación, WhatsApp ha añadido otras funcionalidades para mejorar la privacidad de sus usuarios. Con ellas, la aplicación pretende que los usuarios puedan tener un mayor control sobre quién accede a la información que comparten. 


Estos son otros ajustes de privacidad disponibles en WhatsApp:

  • Ocultar la última hora de conexión

  • Escoger quién puede ver la foto de perfil 

  • Configurar la privacidad de los estados que se publican en WhatsApp. Se pueden compartir solo con unos contactos en concreto o con todo el grupo de contactos.

  • Confirmaciones de lectura para indicar si se ha leído el mensaje. Esta configuración se aplicará para todos los chats. Sii se activa la confirmación de lectura, cuando se abra cualquier chat, sea de un contacto o no, saldrá el tick en azul. Esta configuración sólo es aplicable en los mensajes privados, en los chats de grupo siempre aparecen las confirmaciones de lectura. 

  • Bloqueo de huella dactilar, al activarlo se pedirá usar la huella para poder acceder a la aplicación. 


Fuente: https://holahorro.mx/blog/whatsapp-ocultar-en-linea/










Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...