Técnicas de engaños que utilizan los ciberdelincuentes para robar tu información confidencial Ir al contenido principal

Técnicas de engaños que utilizan los ciberdelincuentes para robar tu información confidencial

 

Cada año se incrementan los casos de fraude digital que utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios, alarmándolos con riesgos informáticos o seduciéndolos con ofertas, ingresos u otro tipo de beneficios, por eso traemos este artículo.

Phishing

El Phishing es un término informático que distingue a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar.

Si un usuario pica el anzuelo y hace clic en el enlace, se le envía a un sitio web que es una imitación del legítimo. A partir de aquí, se le pide que se registre con sus credenciales de nombre de usuario y contraseña. Si es lo suficientemente ingenuo y lo hace, la información de inicio de sesión llega al atacante, que la utiliza para robar identidades, saquear cuentas bancarias, y vender información personal en el mercado negro.

El origen del nombre “phishing” es fácil de rastrear. El proceso de llevar a cabo una estafa de phishing es muy similar al de la pesca (“fishing” en inglés). Se prepara el anzuelo pensando en engañar a una víctima, y luego se lanza y se espera a que pique, Si un usuario pica el anzuelo y hace clic en el enlace, se le envía a un sitio web que es una imitación del legítimo.


En los años 70, se formó una subcultura en torno a los ataques de baja tecnología para explotar el sistema telefónico. Estos primeros hackers se llamaban “phreaks”, una combinación de las palabras inglesas “phone” (teléfono) y “freak” (raro, friqui).

Vishing

El vishing es un tipo de ingeniería social que, al igual que el phishing y el smishing, persigue obtener datos personales y/o bancarios de los usuarios; pero en este caso el fraude se comete a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza.

¿Cómo sucede el fraude telefónico?

Las llamadas de vishing pueden ser muy diversas, ya que dependiendo del objetivo del ciberdelincuente, variará el contenido de la llamada.

Actualmente es necesario estar alerta sobre algunos fraudes sofisticados en los que se suplanta al banco y se ofrecen datos del cliente para generar confianza y que éste facilite la información solicitada sin sospechas.


Smishing


El smishing (de SMiShing; a su vez, de SMS y fishing) es un tipo de delito o actividad criminal a base de técnicas de ingeniería social con mensajes de texto dirigidos a los usuarios de telefonía móvil.

Como funciona

Es una estafa en la cual, por medio de mensajes SMS, se solicitan datos o se pide que se llame a un número o que se entre a un sitio web.

El sistema emisor de estos mensajes de texto, o incluso un individuo que suele ser un spammer, intentará suplantar la identidad de alguna persona conocida de entre nuestros contactos, o incluso a una empresa de confianza.

Las víctimas de smishing reciben mensajes SMS similares a estos:

"Estamos confirmando que se ha dado de alta para un servicio de citas. Se le cobrará 2 dólares al día a menos que cancele su petición: www.?????.com."

"El cheque es preparado para usted. Favor gracias de llamarnos para completar las informaciones al número ?????"


QRishing

El QRishing (QR + Phishing) se define como una técnica que usa la ingeniería social para lograr que los usuarios proporcionen sus credenciales mediante el escaneo de un código QR para usar esos datos con propósitos maliciosos

Dice el dicho “hecha la herramienta, hecho el ataque”, cuando se trata de tecnologías. El mundo cibernético evoluciona a ritmos acelerados, al nivel que cada día, así como se presentan novedades, se desarrollan nuevas amenazas. Hoy se habla QRishing: una modalidad de robo cibernético que es una combinación entre códigos de QR y phishing.

El QRishing como una técnica que usa la ingeniería social para lograr que los usuarios proporcionen sus credenciales mediante el escaneo de un código QR.

Al escanear, el usuario es dirigido a un sitio web falso, donde piden las credenciales o información sensible para usar esos datos con propósitos maliciosos. Esto demuestra que el phishing se sigue reinventando.


Está claro que no todos los QR son “buenos”, entre las recomendaciones y buenas prácticas para evitar ser víctimas de dichos ataques destacan:

  • Desactivar la opción de abrir automáticamente los enlaces al escanear un código QR.
  • Usar aplicaciones de escaneo que permitan ver a qué URL dirige ese código antes de abrirlo.
  • No escanear códigos QR de dudosa procedencia: verificar la identidad del autor (persona o entidad), confirmar que es quien dice ser.
  • En caso de realizar pagos o transacciones financieras con QR, comprobar que la operación se haya realizado según lo esperado para comprador y vendedor.
  • Si el código QR está físico, antes de escanearlo, comprobar que no haya sido manipulado, que no tenga un adhesivo u otro elemento pegados sobre el código real.
  • En caso de gestionar un negocio, comprobar periódicamente que los códigos QR que se utilizan no hayan sido falseados.
  • Si el código QR lleva a una página en la que se pide información personal, especialmente contraseñas o datos relacionados con formas de pago, es importante parar a pensar un momento si el contexto lo requiere.











Por: Ing. Arnaldo Abreu, CSFPC™, SFPC™














Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.